Vista normal Vista MARC
  • Instituto Mexicano de Cinematografía.

Instituto Mexicano de Cinematografía. (Autor/Nombre Corporativo)

Forma preferida: Instituto Mexicano de Cinematografía.
Usado por/ver desde:
  • IMCINE
  • Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (México). Instituto Mexicano de Cinematografía
  • CONACULTA--IMCINE

UIA, 15 marzo 2007: catálogo electrónico (Instituto Mexicano de Cinematografía)

La Fabrica de sueños, c1985: port. (Instituto Mexicano de Cinematrografía; IMCINE)

C. C. C. 1975-2005, 2006: p. 9 (Instituto Mexicano de Cinematografía)

Historia de la producción cinematográfica mexicana, 1977-1978, c2005: port. (CONACULTA, Instituto Mexicano de Cinematografía) p. reverso port. (CONACULTA--IMCINE)

Instituto Mexicano de Cinematografía, 15 marzo 2007: URL: www.imcine.gob.mx (Instituto Mexicano de Cinematografía)

El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) fue creado por decreto presidencial el 25 de marzo de 1983, como un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. Su misión es fomentar la producción y promoción del cine mexicano como una de las manifestaciones culturales de mayor presencia en los medios nacionales de comunicación, así como impulsar la industria cinematográfica del país. Bajo el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes coordina las actividades de la Cineteca Nacional, de los Estudios Churubusco Azteca y del Centro de Capacitación Cinematográfica. Para el cumplimiento de sus funciones, el Instituto cuenta con el Programa de Fomento a la Creación Cinematográfica, produce cortometrajes y apoya la producción de largometrajes.