Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Ramón Irigoyen v.s. the Corralitos Mining Company, suit for 22 mines brought before the federal courts by Ramón Irigoyen : el asunto de las 22 minas de corralitos, llevados ante la Justicia Federal Juicio seguido por el Señor Ramón Irygoyen en ciudad Juárez Estado de Chihuahua, contra la llamada Compañía Minera de Corralitos.

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chihuahua : Tip. de la Escuela de Artes y Oficios, 1900.Descripción: 18 p. ; 23 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • KGF 578.A28 D45
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro antiguo y raro Biblioteca Acervos Históricos Acervos Históricos Libros Antiguos y Raros (LAyR) KGF 578.A28 D45 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA139833

Demanda de J. Miguel Morgado patrocinado por el lic. J. M. Gamboa contra Ignacio Carranza, quien ha intentado vender a puerta cerrada bienes de menores, que residen en España. -- México : Tipografía de la Viuda de Francisco Díaz de León, 1908.

Informe pronunciado ante la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el Lic. Alfonso Septien Jr. en la competencia sostenida por los Señores jueces de letras de lo civil de Celaya y segundo de primera instancia de Morelia para conocer el juicio promovido por los señores Miguel Melesio y Eufemio Cosio, sobre nulidad de contrato. -- México : Imprenta de R. Amilien Lacaud, 1909.

Sentencia que el señor Juez Segundo de los civil licenciado D. José Rodríguez Gil, dicto en el Juicio de nulidad del testamento del sr. senador D. José A. Puebla y documentos que a ella sirvieron de base. México : Tip. y Lit. La Europea de J. Aguilar Vera y Compañía, 1907.

Respuesta final del lic. Isidro Rojas en el amparo Irigoyen, a las últimas defensas con que pretende escudarse el apoderado de la "Corralitos Company" / Fernando Voga. -- México : Tipografía de Agustín Pardo, 1901.

Protección a la propiedad artístico-literaria, alegato presentado por el lic. Miguel Lanz Doret, en representación de los señores José F. Elizondo, Luis G. Jordá y Rafael Medina, en el juicio que siguen al señor J. V. Schmill, ante el juzgado segundo de lo civil. -- México : Talleres Tipográficos de Betetea y Cia., 1907.

Cia. Agrícola industrial colonizadora limitada del Tlahualilo, S. A. contra el gobierno federal de la República Mexicana, juicio entablado ante la 3a sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación :demanda-contestación y contrademanda \2013 réplica. -- México : Tipografía y Litografía de Müller Hnos., 1909.

Informe producido ante la segunda sala del Superior Tribunal de Justicia del Distrito por el Lic. Daniel T. Castañeda en el juicio sobre nulidad de testamento de D. José Antonio Puebla. -- México : Tipografía de la viuda de Francisco Díaz de León, 1907.

Alegatos de su parte a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en los incidentes acumulados de queja del Señor Juan Baigts, sobre supuesto exceso de ejecución de la sentencia de amparo de 17 de marzo última y de revisión del auto de suspensión dictado en el amparo pedido por dicho sobre la misma materia de su queja. -- México : Linotipografía de Braulio Acosta, 1910.

Alegatos que a la Corte Suprema de Justicia de la Nación presenta el Lic. Isidro Rojas en nombre del Gobierno del Estado de zacatecas en los juicios de amparo que contra actos del mismo Gobierno promovió la negociación minera "Asturiana y Anexos", S. A. y ejecutores dictadas a los mismos asuntos. -- México : Antigua Imprenta "José María Mellado", 1906.

Alegatos presentados ante la Suprema Corte de Justicia Federal por el pasante en derecho Rodolfo Reyes, en los que como representante del señor Jorge Bxelemberg, pide que se niegue al Señor S. W. Scott el amparo que patrocinado por los señores licenciados Lázaro Garza Ayala y Emilio Pardo, Jr. pidió contra los actos del juez primero de letras de los civil de Monterrey y ejecutora de la Corte que confirma la sentencia del juez de Distrito de Nuevo León. -- México : Imprenta de J. M. Mellado, S. en C., 1899.

Amparo interpuesto contra las resoluciones del Sr. Juez 4o de lo criminal y de la 2a sala del Tribunal Superior del Distrito, pronunciadas en la guerrilla formulada por el ex-coronel Timoteo Andrade contra testigos que declararon con falsedad en su proceso. -- México : Talleres de la "Ciencia Jurídica", 1899.

Exposición de las principales constancias de autos en el juicio Barrios Gómez Loera en motivo de las sentencias interlocutoria y definitiva pronunciadas por el Sr. Juez 5o de lo civil Lic. D. José Lozano y Vivanco. -- México : Imprenta y Litografía "La Comercial", 1903.

Difamación cometida por medio de La Prensa : querella presentada por el Lic. Jesús J. Portugal contra el periódico bisemanal. -- México : [s.n.], 1896.

Alegato que presenta a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el Lic. Isidro Rojas, por las sucesiones de los señores D. Antonio Zertucha y D. Agustín Fuertes y por la Sociedad Zertucha y Fuertes en el Juicio de amparo que en su nombre ha promovido el sr. lic. Don Rafael Ceniceros Villareal contra una sentencia del Supremo Tribunal de Justicia de Zacatecas. -- México : Imprenta de la Cerrada de la Misericordia, 1909.

Informe a la vista presentado a la segunda sala del Supremo Tribunal de Durango por el Licenciado Francisco O'Relly, como apoderado de las Señoras Mary D. Grace, Bassie M. Peake y Josie K. Fulton, en los autos del interdicto de adquirir que, para aposesionarse de las minas de vacas, Bismarck y San Marcos promovió la Compañía Minera Fundadora de Vacas. -- México : Imprenta del Gobierno en el Ex-Arzobispado, 1899.

Informe a la vista pronunciado por Luis Pérez Verdía ante la segunda sala del S. Tribunal de Justicia : en el recurso de apelación interpuesta contra un acto del Juzgado segundo de lo civil que negó la suspensión del discernimiento del tutor contenido al sr. lic. Enrique Pazos para que administre los bienes que corresponden a la niña autora Arzapelo y Pérez Verdia. -- Guadalajara : [s.n.], 1909.

Abierta a los investigadores bajo las restricciones de la biblioteca.

Queda prohibida la reproducción de este material por cualquier medio.