Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Dictamen de la Comisión del Supremo Poder Conservador y resolución de éste sobre el grave asunto que inició el Supremo Gobierno y a que excitó el Congreso acerca de reformas en la actual consecución de la República Mexicana que se publica de orden del mismo Supremo Gobierno.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Imprenta del Aguila, dirigida por José Ximeno, 1839.Descripción: 49 p. ; 22 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • KGF 3939 F47.1840
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro antiguo y raro Biblioteca Acervos Históricos Acervos Históricos Libros Antiguos y Raros (LAyR) KGF 3939 F47.1840 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA144089

Informe que hizo en la primera sala de la Suprema Corte de Justicia el licenciado D. Antonio Fernández Monjardín fundando el recurso de nulidad que interpuso Don Joaquín Llaguno en el juicio sobre denuncio de la mina de San Clemente seguido en la ciudad de Zacatecas. -- Mégico : Oficina de Galván, a cargo de Mariano Arévalo, 1840.

Estracto [sic] del informe que en los días 15 y 16 del presente mes, hizo en la primera sala de la Suprema Corte de Justicia el lic. D. Mariano Esteva : por los dueños de la mina de San Clemente, en el recurso de nulidad promovido por don Joaquín Llaguno contra la sentencia que pronunciaron los jueces de Zacatecas, licenciado don Joaquín Calderón y don Eduardo González Laris, en el espediente [sic] sobre denuncio de dicha mina. -- México : Impreso por J.M. Lara, 1840.

Carta del lic. d. Mariano Esteva a los sres. editores de la Temis sobre el ruidoso asunto de la mina de San Clemente. -- México : Imprenta de José M. Lara, 1840.

Dictámenes de varios abogados sobre el fallo que la primera sala de la Alta Corte de Justicia pronunció : declarando nula la sentencia de tercera instancia del Tribunal Superior de Zacatecas, en los autos sobre el denuncio de la mina de San Clementepor José María de Jáuregui, José María Cuevas, Francisco Molinos. -- Mégico : Imprenta de Galván a cargo de Mariano Arévalo, 1840.

Voto fundado por Manuel de la Peña y Peña, ministro de la Suprema Corte de Justicia, en la causa formada contra los señores d. Lucas Alamán, d. José Ignacio Espinosa y d. José Antonio Facio, secretarios que fueron del Despacho de Relaciones, Justicia y Guerra en tiempo del gobierno del señor vice-presidente de la República d. Anastasio Bustamante leído por su autor en la tercera sala del mismo Supremo Tribunal el día 27 de diciembre de 1934 y dirigido al público imparcial. -- México : Impreso por Ignacio Cumplido, 1835.

Verdades y razones contra calumnias y errores ó sea : apéndice primero al voto fundado de Manuel Peña y Peña, ministro de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos en la causa de los señores d. Lucas Alamán, d. José Ignacio Espinosa y d. José Antonio Facio secretarios del despacho en el gobierno del sr. d. Anastasio Bustamante. -- México : Impreso en la Oficina de la Calle de Rebeldes, 1835.

Informe en derecho que sobre la preferencia que debe tener la hipoteca especial posterior en concurrencia de la general anterior en las cosas especialmente hipotecadas, pronunció en los estrados de la Tercera Sala del Tribunal Superior del Departamento de Mégico, [sic] el licenciado D. José María Casasola, abogado de los Tribunales de la Nación y Consiliario del Ilustre Colegio de Abogados la mañana del 19 de noviembre de 1838. -- Mégico : Imprenta de Galván a cargo de Mariano Arévalo, 1839.

Abierta los investigadores bajo las restricciones de la biblioteca.

Queda prohibida la reproducción de este material por cualquier medio.

Sello con la leyenda: "Centro de Estudios Jurídicos, México, D.F., LEX"