Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Ideas generales sobre el cultivo de la caña de azúcar en el estado de Morelos de los Estados Unidos Mexicanos.

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1885.Descripción: 34 p. : [5] h. de láms. ; 23 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • S 165 F567.v.4
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Una revolución en arboricultura : la plantación de los árboles con las raíces cortadas y en terrenos sin roturar ni labrar, según el sr. Stringfellow / Mario Calvino. -- México :Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

Reproducción de las plantas florales /por Feliciano Ríos. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1909.

Variedades de árboles frutales propios para la región Norte de la Mesa Central / Estación Agrícola Experimental de Ciudad Juárez. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1909.

Informe del Consul General de México en San Francisco, California (E.U.A.) sobre la importancia de la explotación de la cereza en California / P. Ornelas. -- México :Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

Informe del Cónsul General de México en San Francisco California (E.U.A.) sobre la importancia de la explotación de durazno en California / P. Ornelas. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

Informe del consul general de México en San Francisco, California (E.U.A.) sobre la importancia de la explotación del albaricoque o chabacano en California / P. Ornelas. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

Informes del Consul de México en San José de Costa Rica referentes al cultivo del plátano en aquélla República. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

El cocotero : diversos informes rendidos a la Secretaría de Fomento referentes al cultivo y explotación de dicha planta. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

La planta del banano o plátano : datos prácticos para su cultivo y proposiciones para mejorarlo / por Jorge García Salas. México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

Cultivo del camote. -- México : Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1909.

Cultivo de la piña / Estación Agrícola Experimental de San Juan Bautista. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

Apuntes sobre el cultivo del cacahuate /Estación Agrícola Experimental de San Juan Bautista. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

Instrucciones para el cultivo de la vid : plantación, injerto y poda / por José de Banó. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

Instrucciones para el cultivo de la vid : trabajos para el viñedo / por José de Banó. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

Veinte años de trabajos de colonización y el cultivo del café en Soconusco / estudio presentado por el instructor práctico de agricultura señor H. Juan Ludewig. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1909.

Inoculación de las leguminosas con la nitragina / por el perito agrícola Carlos MacíasMéxico :Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento,1909.

Doryphora de la patata / por el profesor Leopoldo de la Barreda. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

Enfermedades del naranjo / consulta José Casa Rodríguez. -- San Jacinto : [s.n.], 1908.

Enfermedades y plagas del naranjo / por Guillermo Gándara. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910.

La conchuela del frijol (epilachna corrupta) / Julio Riquelme Inda. -- San Jacinto : [s.n.], 1910.

Criptogramas parásitas del trigo / consulta Arturo Díaz. -- Puebla : [s.n.], 1908.

Las catarinas de la papa / por el perito agrícola J. Riquelme Inda. -- México : Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1909.

Abierta a los investigadores bajo las restricciones de la biblioteca.

Queda prohibida la reproducción de este material por cualquier medio.

Sello con la leyenda: "Escuela Apostólica de San José, México, D.F.\201D.