Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Estudios de grabados por mexicanos

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: [S.l. : s.n., 1861].Descripción: 40 p. : todas il., láms. ; 50 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • NE 544 E78.1861
Contenidos:
[San Pablo] / Luis Campa -- Antonio Orellana -- [Visión de Macbeth cuando las brujas le dicen que va ser rey] / F. Medina -- La Magdalena en el sepulcro del Salvador / Buenaventura Enciso -- Episodio de la fuga de Matilde, reina de Inglaterra / Luis Campa -- Un religioso / Antonio orellana -- [Signos geográficos] / A. García y Cubas -- Éxtasis de San Francisco / Luis Campa -- San Pablo / Santiago Álvarez -- [Estudio de cabeza] / Buenaventura Enciso -- Descanso de un puritano / Antonio Orellana -- [Amor con la maza de Hércules] / Luis Campa -- Cabeza de caballo / Miguel Pacheco -- Retrato / [Santiago Álvarez] -- La Virgen María / Buenaventura Enciso -- Psiche conducida por los céfiros / [Valeriano Lara] -- El cuerpo y el alma / [Orellana] -- [Figura de un trovador] / Valeriano Lara -- Un cazador inglés / Tomás de la Peña -- Estatua de un soldado que hace la guardia / Buenaventura Enciso -- [Diana saliendo del baño] / F. Medina -- [Sancho Panza cargando una piedra] o [Hermitaño] / A. López -- Ceres / Buenaventura Enciso -- Idilio / Luis Campa -- [El taller de pintura] / [Orellana] -- [Virgen con espíritu santo] / Luis Campa -- Estatua de Diómedes robando el Paladión / Buenaventura Enciso -- [Medalla en recuerdo del pensionado Michaillon] / [Luis Campa] -- [El filósofo] / Antonio Orellana -- [Estudio de cabeza] / Luis Campa -- [Viñeta] / A. López -- Galileo / Buenaventura Enciso -- San Tadeo / Buenaventura Enciso -- Personaje Florentino / Antonio Orellana -- Santa Cecilia / Tomás de la Peña -- [Hombre ante un cadáver] -- [Interior de un establo / Antonio Orellana -- La lectura del periódico / Luis Campa -- Cabeza del Salvador / [Antonio Orellana] -- Figuras / Antonio Orellana.
Resumen: Este libro bellamente encuadernado, lo integran cuarenta grabados realizados por artistas mexicanos de la Escuela de Grabado de la Academia de San Carlos. Se cree que este libro le fue obsequiado a Maximiliano, debido a su gusto por el arte y al apoyo que dio a la Academia durante su trono en México. Cabe destacar que se han identificado los nombres de diez grabadores, que firmaron 33 de las obras y seis creadas por cuatro artistas que no las firmaron, queda pendiente identificar el nombre de un artista. Es importante decir, que también se tiene la información de la exposición en la que fueron exhibidos cada uno de ellos. Los creadores fueron: Santiago Álvarez, Luis Campa, Tomás de la Peña, Buenaventura Enciso, Antonio García Cubas, Valeriano Lara, Arcadio López, Febronio Medina, Antonio Orellana, Miguel Pacheco. Finalmente, se tiene también el análisis de las imágenes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro antiguo y raro Biblioteca Acervos Históricos Acervos Históricos Libros Antiguos y Raros (LAyR) NE 544 E78.1861 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible R023993

Encuadernación de pasta dura con ornamentación en realzados y dorados, tiene un broche con herraje que incluye anagrama de Maximiliano I de México.

Papel de madera.

Guardas de tela con ornamentación en dorado.

Estado de conservación bueno; con algunas manchas líquidas de oxidación.

[San Pablo] / Luis Campa -- [Una niña reposando sobre un poste] / Antonio Orellana -- [Visión de Macbeth cuando las brujas le dicen que va ser rey] / F. Medina -- La Magdalena en el sepulcro del Salvador / Buenaventura Enciso -- Episodio de la fuga de Matilde, reina de Inglaterra / Luis Campa -- Un religioso / Antonio orellana -- [Signos geográficos] / A. García y Cubas -- Éxtasis de San Francisco / Luis Campa -- San Pablo / Santiago Álvarez -- [Estudio de cabeza] / Buenaventura Enciso -- Descanso de un puritano / Antonio Orellana -- [Amor con la maza de Hércules] / Luis Campa -- Cabeza de caballo / Miguel Pacheco -- Retrato / [Santiago Álvarez] -- La Virgen María / Buenaventura Enciso -- Psiche conducida por los céfiros / [Valeriano Lara] -- El cuerpo y el alma / [Orellana] -- [Figura de un trovador] / Valeriano Lara -- Un cazador inglés / Tomás de la Peña -- Estatua de un soldado que hace la guardia / Buenaventura Enciso -- [Diana saliendo del baño] / F. Medina -- [Sancho Panza cargando una piedra] o [Hermitaño] / A. López -- Ceres / Buenaventura Enciso -- Idilio / Luis Campa -- [El taller de pintura] / [Orellana] -- [Virgen con espíritu santo] / Luis Campa -- Estatua de Diómedes robando el Paladión / Buenaventura Enciso -- [Medalla en recuerdo del pensionado Michaillon] / [Luis Campa] -- [El filósofo] / Antonio Orellana -- [Estudio de cabeza] / Luis Campa -- [Viñeta] / A. López -- Galileo / Buenaventura Enciso -- San Tadeo / Buenaventura Enciso -- Personaje Florentino / Antonio Orellana -- Santa Cecilia / Tomás de la Peña -- [Hombre ante un cadáver] -- [Interior de un establo / Antonio Orellana -- La lectura del periódico / Luis Campa -- Cabeza del Salvador / [Antonio Orellana] -- Figuras / Antonio Orellana.

Abierta a los investigadores bajo las restricciones de la biblioteca.

Este libro bellamente encuadernado, lo integran cuarenta grabados realizados por artistas mexicanos de la Escuela de Grabado de la Academia de San Carlos. Se cree que este libro le fue obsequiado a Maximiliano, debido a su gusto por el arte y al apoyo que dio a la Academia durante su trono en México. Cabe destacar que se han identificado los nombres de diez grabadores, que firmaron 33 de las obras y seis creadas por cuatro artistas que no las firmaron, queda pendiente identificar el nombre de un artista. Es importante decir, que también se tiene la información de la exposición en la que fueron exhibidos cada uno de ellos. Los creadores fueron: Santiago Álvarez, Luis Campa, Tomás de la Peña, Buenaventura Enciso, Antonio García Cubas, Valeriano Lara, Arcadio López, Febronio Medina, Antonio Orellana, Miguel Pacheco. Finalmente, se tiene también el análisis de las imágenes.

Queda prohibida la reproducción de este material por cualquier medio.

Biblioteca Colección Manuel Arango Arias.

Donación de: Biblioteca Manuel Arango Arias.