Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Desafío al olvido [videograbación] : la historia del holocausto a través de la voz de ocho sobrevivientes.

Tipo de material: PelículaPelículaDetalles de publicación: México : Memoria y Tolerancia, [2002]Descripción: 1 disco óptico láser (60 min.) : col., sd. ; 4 3/4 inOtro título:
  • Historia del holocausto a través de la voz de ocho sobrevivientes
Tema(s): Otra clasificación:
  • VC 295491
Resumen: El holocausto es el mayor ejemplo de intolerancia que ha existido en la historia de la humanidad. Además de asesinar a millones de seres humanos, entre ellos un millón y medio de niños, se trató de asesinar la moral, la libertad, la esperanza, el compromiso... la dignidad humana quedó mancillada y el mundo conoció la vergüenza, la vergüenza del que mató y la vergüenza del que calló. Los sobrevivientes, su palabra y su presencia no estarán con nosotros para siempre. La vida continúa su ciclo normal. Por ello debemos asegurar que su mensaje permanezca, aún cuando ellos ya no estén. Nuestro deber es recordar, pero no como simple ejercicio mental, sino como un método de aprender y transformar.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General VD UIA029056 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD ej. 1 Disponible UIA029056

DVD Región 1 y 4.

Clasificación B.

El holocausto es el mayor ejemplo de intolerancia que ha existido en la historia de la humanidad. Además de asesinar a millones de seres humanos, entre ellos un millón y medio de niños, se trató de asesinar la moral, la libertad, la esperanza, el compromiso... la dignidad humana quedó mancillada y el mundo conoció la vergüenza, la vergüenza del que mató y la vergüenza del que calló. Los sobrevivientes, su palabra y su presencia no estarán con nosotros para siempre. La vida continúa su ciclo normal. Por ello debemos asegurar que su mensaje permanezca, aún cuando ellos ya no estén. Nuestro deber es recordar, pero no como simple ejercicio mental, sino como un método de aprender y transformar.

Español.