Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

La profesionalización de los educadores ambientales hacia el desarrollo humano sustentable / Eduardo S. López-Hernandez, Ma. Teresa Bravo Mercado, Edgar J. González Gaudiano. ( coordinadores)

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Memorias | Biblioteca de la Educación SuperiorDetalles de publicación: México : ANUIES, 2005Descripción: 286 p. : il. ; 22 cmISBN:
  • 9707040807
Tema(s): Clasificación LoC:
  • TD 170.6.M6 P764.2005
Contenidos:
Cap 1.-Comentarios a la edición.--Cap 2.-Educación ambiental para el desarrollo sustentable: transiciones conceptuales en la última década.--Cap 3.-Una historia del mundo de dónde venimos qué somos a dónde vamos .--Cap 4.-El entorno ambiental del sureste de México.--Cap 5.-Enfoque educativos en el campo de la educación ambiental, a propósito de la incorporación de la dimención ambiental.--Cap 6.-El cambio ambiental de las instituciones de educación superior: avances y retos.--Cap 7.-Modelos de desarrollo sustentables, son modelos para la educación ambiental.--Cap 8.-La educación ambiental en los sistemas de educación a distancia.--Cap 9.-Educación ambiental para la salud.--Cap 10.-Educación ambiental en la estrategias de conservación de la naturaleza.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervo Acervo General TD 170.6.M6 P764.2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible BFXC031239
Libros Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervo Acervo General TD 170.6.M6 P764.2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 2 Disponible BFXC031238

Incluye referencias bibliográficos e índice.

Cap 1.-Comentarios a la edición.--Cap 2.-Educación ambiental para el desarrollo sustentable: transiciones conceptuales en la última década.--Cap 3.-Una historia del mundo de dónde venimos qué somos a dónde vamos .--Cap 4.-El entorno ambiental del sureste de México.--Cap 5.-Enfoque educativos en el campo de la educación ambiental, a propósito de la incorporación de la dimención ambiental.--Cap 6.-El cambio ambiental de las instituciones de educación superior: avances y retos.--Cap 7.-Modelos de desarrollo sustentables, son modelos para la educación ambiental.--Cap 8.-La educación ambiental en los sistemas de educación a distancia.--Cap 9.-Educación ambiental para la salud.--Cap 10.-Educación ambiental en la estrategias de conservación de la naturaleza.