Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Nómadas [videograbación] : el arte rupestre del México antiguo / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ; Instituto Nacional de Antropología e Historia ; C/Producciones ; Grupo IMSA ; presentan un programa de Gonzalo Infante.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaSeries México antiguoDetalles de publicación: México, D. F. : C/Producciones, [2000].Descripción: 1 disco óptico láser (ca. 32 min.) : son., col. ; 4 3/4 plgOtro título:
  • Arte rupestre del México antiguo [videograbación] [Parte del título]
Tema(s): Género/Forma: Otra clasificación:
  • VD UIA002021
Créditos de producción:
  • Dirección Gonzalo Infante ; textos Ariel García ; Fotografía Servando Gaja ; producción Octavio Torres, Enrique Cuanda ; Voz Gastón Melo ; edición Octavio Torres.
Resumen: Antes de la llegada de los españoles el noroeste de México fué habitado por un conglomerado de grupos nómadas que nos han dejado una herencia cultural invaluable. Grabados en piedra o petrograbados, pintura mural en cuevas y refugios han hido apareciendo en todo este vasto territorio, la gran catidad de vestigios, nos hace pensar en una larga permanencia y numerosa población, solo en Boca de Potrerillos, N.L. se cuenta con más de diez mil petrograbados.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General Disponible
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General VD UIA002021 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD DVD, ej. 1 Disponible UIA002021

Dirección Gonzalo Infante ; textos Ariel García ; Fotografía Servando Gaja ; producción Octavio Torres, Enrique Cuanda ; Voz Gastón Melo ; edición Octavio Torres.

DVD ; multiregión.

Español.

Antes de la llegada de los españoles el noroeste de México fué habitado por un conglomerado de grupos nómadas que nos han dejado una herencia cultural invaluable. Grabados en piedra o petrograbados, pintura mural en cuevas y refugios han hido apareciendo en todo este vasto territorio, la gran catidad de vestigios, nos hace pensar en una larga permanencia y numerosa población, solo en Boca de Potrerillos, N.L. se cuenta con más de diez mil petrograbados.