Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

How universities promote economic growth / editors, Shahid Yusuf, Kaoru Nabeshima.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Directions in development. Human developmentDetalles de publicación: Washington, D.C. : World Bank, 2007.Descripción: xxiv, 286 p. : il., diagrs., gráficas, tablas ; 23 cmISBN:
  • 082136751X
  • 9780821367513
  • 0821367528 (eISBN)
  • 9780821367520 (eISBN)
Tema(s): Clasificación LoC:
  • LC 1085 H683.2007
Resumen: Con la competitividad de las empresas en un entorno mundial abierto e integrado cada vez más dependiente de la capacidad tecnológica, las universidades se les pide que asuman un papel cada vez más en estimular el crecimiento económico. Más allá de impartir la educación, son ahora vistos como fuentes de conocimientos técnicos de valor industrial, las innovaciones y el espíritu empresarial. Los países desarrollados y en desarrollo por igual se han convertido en una prioridad para realizar este potencial de las universidades para impulsar el crecimiento, una estrategia que requiere acciones coordinadas de política.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervo Acervo General LC 1085 H683.2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA029597

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Con la competitividad de las empresas en un entorno mundial abierto e integrado cada vez más dependiente de la capacidad tecnológica, las universidades se les pide que asuman un papel cada vez más en estimular el crecimiento económico. Más allá de impartir la educación, son ahora vistos como fuentes de conocimientos técnicos de valor industrial, las innovaciones y el espíritu empresarial. Los países desarrollados y en desarrollo por igual se han convertido en una prioridad para realizar este potencial de las universidades para impulsar el crecimiento, una estrategia que requiere acciones coordinadas de política.