Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Compaz de arena [videograbación] : más allá de las dunas, hay un desierto / presentan un documental de Natalia Armienta Oikawa, con la participación de Belga Mohamed Brahim ... [et al.].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: México : Spiritual Planet : Dolma Films : All, 2010.Descripción: 1 disco óptico láser (1.20 min.) : son., col. ; 4 3/4 plgOtro título:
  • Más allá de las dunas, hay un desierto [videograbación] [Parte del título]
Género/Forma: Otra clasificación:
  • VD UIA040132
Créditos de producción:
  • Fotografía: Larissa Rojas ... [et al.] ; diseño de audio Venancio Almanza ; diseño gráfico Estefany Ávila ; edición y voz off Natalia Armienta Oikawa ; música Mariem Hassan y las mujeres Saharauis, con el apoyo de la Delegación de Tlálpan en México D.F.
Premios:
  • Ganadora Premio Especial del Jurado. 7mo Festival de Cine Digital Viña del Mar, Chile.
  • Ganadora 1er Festival de Cine de los Pueblos Indígenas Valparaiso, Chile.
  • Selección oficial IV Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Tv.
  • Selección Oficial XXV Festival Internacional de Cine , Bogotá
  • Selección oficial V Festival Internacional de Cine, del Sahara.
Resumen: Un equipo de cineastas mexicanos deciden atravesar el mundo para ir en busca de uno de los últimos nómadas, capaces de guiar caravanas, a través de un mar de arenas y llevarnos a encontrar las pinturas rupestres más antiguas del mundo entre otras maravillas. Pero al llegar ahí, se encuentran con un pueblo que ha sido expulsado de su país, una guerra que por no tener difusión en los medios, "no existe". Tradiciones, experiencias e historia que se desvanece en el exilio. Es una historia llena de magia y sentimiento, envuelta en los coloridos paisajes del gran Desiero del Sahara, al norte de África. Este equipo, logra atravesar los territorios liberados burlando 10 millones de minas, temperaturas de hasta 60° centígrados y poca comida para atestiguar las riquezas de un gran pueblo, su cultura, su gente, su tragedia y sus semejanzas con todos nosotros.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General VD UIA040132 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD DVD, ej. 1 Disponible UIA040132

Fotografía: Larissa Rojas ... [et al.] ; diseño de audio Venancio Almanza ; diseño gráfico Estefany Ávila ; edición y voz off Natalia Armienta Oikawa ; música Mariem Hassan y las mujeres Saharauis, con el apoyo de la Delegación de Tlálpan en México D.F.

DVD, carece de región.

Español, subtítulos en inglés

Un equipo de cineastas mexicanos deciden atravesar el mundo para ir en busca de uno de los últimos nómadas, capaces de guiar caravanas, a través de un mar de arenas y llevarnos a encontrar las pinturas rupestres más antiguas del mundo entre otras maravillas. Pero al llegar ahí, se encuentran con un pueblo que ha sido expulsado de su país, una guerra que por no tener difusión en los medios, "no existe". Tradiciones, experiencias e historia que se desvanece en el exilio. Es una historia llena de magia y sentimiento, envuelta en los coloridos paisajes del gran Desiero del Sahara, al norte de África. Este equipo, logra atravesar los territorios liberados burlando 10 millones de minas, temperaturas de hasta 60° centígrados y poca comida para atestiguar las riquezas de un gran pueblo, su cultura, su gente, su tragedia y sus semejanzas con todos nosotros.

Ganadora Premio Especial del Jurado. 7mo Festival de Cine Digital Viña del Mar, Chile.

Ganadora 1er Festival de Cine de los Pueblos Indígenas Valparaiso, Chile.

Selección oficial IV Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Tv.

Selección Oficial XXV Festival Internacional de Cine , Bogotá

Selección oficial V Festival Internacional de Cine, del Sahara.