Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Krispy Kreme en México [recurso electrónico] / Erika Palmeros Ávalos ; director, Mtro. Víctor Kagekiyo Kajihara Cruz ; primer lector, Mtro. Carlos Sedano Martínez, segundo lector.Mtro Jesús Amador Valdés Díaz de Villegas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: 2011.Tema(s): Género/Forma: Recursos en línea:
Contenidos:
1. Análisis de los hechos y definición del problema. Inicio de la compañía. Cambio de estrategia de la compañía. Oferta de productos. Operaciones en tienda. El mercado. Competidores. Algunos hechos más recientes de Krispy Kreme. Krispy Kreme en México. Cometidores en México. Problemática -- 2. Marco teórico. Análisis de la industrial. Modelo de las 5 fuerzas de la Competencia de Porter . Análisis de los recursos de la compañía. Matriz FODA -- 3. Planteamiento de las soluciones plausibles. Expansión controlada y medida. Promoción y publicidad. Procesos. Finanzas. -- 4. Fundamentación de la solución elegida. Mantener el negocio. Expansión 5. Recomendaciones.
Nota de disertación: Estudio de caso (Maestría en Administración) -- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2011.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Titulación impresos Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervos Históricos Depósito Oficial X5.A12011 15366 (Navegar estantería(Abre debajo)) ELE libro electrónico, ej. 1 Disponible UIA040320

Estudio de caso (Maestría en Administración) -- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2011.

1. Análisis de los hechos y definición del problema. Inicio de la compañía. Cambio de estrategia de la compañía. Oferta de productos. Operaciones en tienda. El mercado. Competidores. Algunos hechos más recientes de Krispy Kreme. Krispy Kreme en México. Cometidores en México. Problemática -- 2. Marco teórico. Análisis de la industrial. Modelo de las 5 fuerzas de la Competencia de Porter . Análisis de los recursos de la compañía. Matriz FODA -- 3. Planteamiento de las soluciones plausibles. Expansión controlada y medida. Promoción y publicidad. Procesos. Finanzas. -- 4. Fundamentación de la solución elegida. Mantener el negocio. Expansión 5. Recomendaciones.