Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Zaragoza [videograbación] : historias arqueológicas del Bajío / dirección, Pascual Aldana Yáñez.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaSeries Explora México, documentales históricosDetalles de publicación: [México] : Explora México : El Colegio de Michoacán, A.C. : CONACYT : TEVEUNAM, 2009.Descripción: 1 disco óptico láser (48 min.) : son., col ; 4 3/4 plgOtro título:
  • Historias arqueológicas del Bajío [videograbación] : Zaragoza [Titulo distintivo]
Tema(s): Género/Forma: Otra clasificación:
  • VD UIA047956
Créditos de producción:
  • Producción, Alberto Fuentes Chávez ; investigación, Pascual Aldana Yáñez, Alberto Fuentes Chávez ; investigación arqueológica, Efraín Cárdenas García ; fotografía, Pascual Aldana Yáñez, Alberto Fuentes Chávez.
Narrado por Luis Antonio Macías.Resumen: Hace 1,200 años, hacia el límite noroeste del actual estado de Michoacán, por las inmediaciones del Río Lerma, se estableció un grupo de notables constructores y productores agrícolas. Este pueblo prehispánico se asentó sobre las laderas norte y oriente de una formación geológica alargada y de baja altura conocida como Mesa Acuitzio. Modificaron sustancialmente el entorno natural transformado más de 57 hectáreas de laderas en tierras planas aptas para el cultivo y la edificación. Construyeron edificios, plataformas, plazas y casas. Celebraron complejos rituales de purificación y funerarios, así como de sacrificio humano asociados al juego de pelota. En Zaragoza se han encontrado más de 200 petrograbados, tanto en afloramientos rocosos como en bloques de piedra utilizados para la construcción de edificios. El grabado en piedra que hizo famoso a este lugar en 1980 es un plano que constituye una manifestación prehispánica de planeación urbana. Zaragoza de localiza a sólo 7 kilómetros de la cabecera municipal de La Piedad, en el estado de Michoacán.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Producción, Alberto Fuentes Chávez ; investigación, Pascual Aldana Yáñez, Alberto Fuentes Chávez ; investigación arqueológica, Efraín Cárdenas García ; fotografía, Pascual Aldana Yáñez, Alberto Fuentes Chávez.

Narrado por Luis Antonio Macías.

Hace 1,200 años, hacia el límite noroeste del actual estado de Michoacán, por las inmediaciones del Río Lerma, se estableció un grupo de notables constructores y productores agrícolas. Este pueblo prehispánico se asentó sobre las laderas norte y oriente de una formación geológica alargada y de baja altura conocida como Mesa Acuitzio. Modificaron sustancialmente el entorno natural transformado más de 57 hectáreas de laderas en tierras planas aptas para el cultivo y la edificación. Construyeron edificios, plataformas, plazas y casas. Celebraron complejos rituales de purificación y funerarios, así como de sacrificio humano asociados al juego de pelota. En Zaragoza se han encontrado más de 200 petrograbados, tanto en afloramientos rocosos como en bloques de piedra utilizados para la construcción de edificios. El grabado en piedra que hizo famoso a este lugar en 1980 es un plano que constituye una manifestación prehispánica de planeación urbana. Zaragoza de localiza a sólo 7 kilómetros de la cabecera municipal de La Piedad, en el estado de Michoacán.

Clasificación no especificada.

DVD, región no especificada.

Español