Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Ser mujer [recurso electrónico] : el caleidoscopio de lo femenino en un pueblo indígena de Mexico / Eugenia Legorreta Maldonado ; director, Yerko Castro Neira ; Juan Pablo Vázquez Gutiérrez, primer lector, Carmen Bueno Castellanos, segundo lector.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: 2011.Descripción: 1 disco óptico láser ; 4 3/4 plgTema(s): Género/Forma: Otra clasificación:
  • X4.A12011
Contenidos:
1. Etnografía de Insurgentes Picoté -- 2. Rasgos principales de la cultura Tzeltal en el Estado de Chiapas -- 3. Características que determinan la conformación de la autonomía y los sentimientos predominantes en las relaciones que establecen las mujeres en la comunidad -- 4. Cambios en la vida de las mujeres que han influido en la modificación de su identidad, sus costumbres y sus deseos.
Nota de disertación: Tesis (Maestría en Antropología Social) -- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2011.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso electrónico en disco Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General X4.A12011 15387 (Navegar estantería(Abre debajo)) libro electrónico, ej. 2 Disponible UIA049503
Titulación impresos Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervos Históricos Depósito Oficial X4.A12011 15387 (Navegar estantería(Abre debajo)) ELE libro electrónico, ej. 1 Disponible UIA049502
Navegando Biblioteca Francisco Xavier Clavigero estanterías, Ubicación en estantería: Acervos Históricos, Colección: Depósito Oficial Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
X4.A12011 15345 Movimientos y cambios del poder social producto de las actividades cotidianas de las mujeres de una comunidad en Yucatán el oficio artesanal como dispositivo de recuperación de un tiempo y espacios propios / X4.A12011 15351 El compromiso es con San Miguelito fiestas patronales, participación y mercado en Chiconcuac, Estado de México / X4 A12011 15370 La apropiación de espacios públicos en Xalapa, Veracruz una forma de vivir y expresarse en malabaristas e interpretes de folclor guineano / X4.A12011 15387 Ser mujer el caleidoscopio de lo femenino en un pueblo indígena de Mexico / X4.A12011 15389 El proceso de cambio económico, social, cultural y su impacto en el ambiente municipio de Santa Cruz Atizapán, Estado de México / X4.A12011 15408 ¿Qué significa ser apache en el siglo XXI? continuidad y cambio de los Lipanes en Texas / X4.A12011 15410 Representación de persona una mirada a través de la salud-enfermedad, alimentación y gordura en San Jerónimo Amanalco, Estado de México /

Tesis (Maestría en Antropología Social) -- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2011.

1. Etnografía de Insurgentes Picoté -- 2. Rasgos principales de la cultura Tzeltal en el Estado de Chiapas -- 3. Características que determinan la conformación de la autonomía y los sentimientos predominantes en las relaciones que establecen las mujeres en la comunidad -- 4. Cambios en la vida de las mujeres que han influido en la modificación de su identidad, sus costumbres y sus deseos.

No disponible en Internet. Solicitar el disco óptico en el mostrador de Colecciones Especiales.