Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

The promise of music / Gustavo Dudamel, director de orquesta : Simón Bolivar Youth Orquesta of Venezuela ; a documentary by Enrique Sánchez Lansch.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaNúmero de editor: 0734515 | Deutsche GrammophonIdioma de los subtítulos: Español, Inglés, Francés, Chino Editor: Hamburg : Deutsche Grammophon GMBH, 2008Fecha de copyright: ©2008Descripción: 1 disco óptico láser (155 min) : sonido, color ; 4 3/4 plgTipo de contenido:
  • imágenes bidimensionales en movimiento
Tipo de medio:
  • video, computadora
Tipo de soporte:
  • disco óptico
Género/Forma: Otra clasificación:
  • VD UIA128336
Contenidos:
Prologue -- First Beethoven rehearsal -- Jhoanna - Music schools in Venezuela -- Félix - Journey to El Tigre -- Félix and Katherine - Arrival in Caracas -- Diego - Violin and conducting Gustavo's childhood -- Jhoanna and Katherine - Dangerous moments -- Félix - Music or school? -- Jhoanna - 250.000 children and teenagers -- Los Chorros - Orchestra in a children's home -- Félix - Teaching in El Tigre -- Gustavo - Picking up conducting -- Edicson Ruiz -- Beethoven - Last Rehearsal -- Gustavo - The new National Children's Orchestra -- Preparations for the journey -- Diego - The future -- Katherine and Jhoanna - The future -- Félix - Looking for an accordion -- The Beethoven Hall -- The Concert -- Closing Credits -- Allegro con brio Beethoven, Symphony No.3 in E flat, Op.55 -"Eroica") --- Marcia funebre (Adagio assai) Beethoven, Symphony No.3 in E flat, Op.55 -"Eroica") -- Scherzo (Allegro vivace) Beethoven, Symphony No.3 in E flat, Op.55 -"Eroica") -- Finale (Allegro molto) Beethoven, Symphony No.3 in E flat, Op.55 -"Eroica") -- Huapango -- Danza final (Malambo).
Créditos de producción:
  • Director de orquesta, Gustavo Dudamel, Simón Bolívare Youth Orchestra of Venezuela ; Enrique Sáncez Lansch, documentalista.
Revisión: Todo comenzó en 2002, mientras trabajaba en Rhythm Is It! y primero tiene que saber Edicson Ruiz. A la edad de sólo 17 años, acababa de convertirse en el jugador más joven de orquesta en la historia de la Filarmónica de Berlín. Esta contrabajista amable y modesta de Venezuela me dijo cosas que me llamó la atención como totalmente increíble. A la edad de diez años, se había unido a la orquesta infantil en un barrio pobre de Caracas, más o menos por casualidad y algo de mala gana. Se le dio una viola, pero oyó las bajas frecuencias de los contrabajos e insistió en tocar ese instrumento en el próximo ensayo de la orquesta. Él desarrolló una gran pasión por el contrabajo y desde entonces se practica todos los días con el entusiasmo de montaje. Me enteré de todo lo que pude sobre el "sistema" de más de 200 orquestas que fue fundada en 1975 por el economista y músico José Antonio Abreu con sólo un puñado de jugadores jóvenes. Unos meses más tarde Edicson me presentó a un amigo suyo de Caracas que se encontraba en Berlín durante varias semanas. Y este conductor joven y modesto era también tremendamente útil, con la promesa de decirme todo lo que sabía acerca de las orquestas de los niños y las orquestas juveniles de Venezuela. Este fue mi primer encuentro con Gustavo Dudamel. Rápidamente se hizo evidente para mí que yo tendría que hacer una película sobre este proyecto en conjunto único, y así en el año 2004 viajé a Caracas para visitar las escuelas de música y orquestas de todos los grupos de edad. Vi Gustavo Dudamel dirigir una orquesta de 600 jugadores, así como su primera ópera. Asistí a un festival de Beethoven en Caracas, un evento de maratón en el curso del cual la Orquesta Juvenil Simón Bolívar realizó las nueve sinfonías, así como otras piezas orquestales de Beethoven en el espacio de una semana. Y lo encontré difícil de superar mi asombro en los ensayos muchos,
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General VD UIA128336 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD DVD, ej. 1 Disponible UIA128336

Prologue -- First Beethoven rehearsal -- Jhoanna - Music schools in Venezuela -- Félix - Journey to El Tigre -- Félix and Katherine - Arrival in Caracas -- Diego - Violin and conducting Gustavo's childhood -- Jhoanna and Katherine - Dangerous moments -- Félix - Music or school? -- Jhoanna - 250.000 children and teenagers -- Los Chorros - Orchestra in a children's home -- Félix - Teaching in El Tigre -- Gustavo - Picking up conducting -- Edicson Ruiz -- Beethoven - Last Rehearsal -- Gustavo - The new National Children's Orchestra -- Preparations for the journey -- Diego - The future -- Katherine and Jhoanna - The future -- Félix - Looking for an accordion -- The Beethoven Hall -- The Concert -- Closing Credits -- Allegro con brio Beethoven, Symphony No.3 in E flat, Op.55 -"Eroica") --- Marcia funebre (Adagio assai) Beethoven, Symphony No.3 in E flat, Op.55 -"Eroica") -- Scherzo (Allegro vivace) Beethoven, Symphony No.3 in E flat, Op.55 -"Eroica") -- Finale (Allegro molto) Beethoven, Symphony No.3 in E flat, Op.55 -"Eroica") -- Huapango -- Danza final (Malambo).

Director de orquesta, Gustavo Dudamel, Simón Bolívare Youth Orchestra of Venezuela ; Enrique Sáncez Lansch, documentalista.

Todo comenzó en 2002, mientras trabajaba en Rhythm Is It! y primero tiene que saber Edicson Ruiz. A la edad de sólo 17 años, acababa de convertirse en el jugador más joven de orquesta en la historia de la Filarmónica de Berlín. Esta contrabajista amable y modesta de Venezuela me dijo cosas que me llamó la atención como totalmente increíble. A la edad de diez años, se había unido a la orquesta infantil en un barrio pobre de Caracas, más o menos por casualidad y algo de mala gana. Se le dio una viola, pero oyó las bajas frecuencias de los contrabajos e insistió en tocar ese instrumento en el próximo ensayo de la orquesta. Él desarrolló una gran pasión por el contrabajo y desde entonces se practica todos los días con el entusiasmo de montaje. Me enteré de todo lo que pude sobre el "sistema" de más de 200 orquestas que fue fundada en 1975 por el economista y músico José Antonio Abreu con sólo un puñado de jugadores jóvenes. Unos meses más tarde Edicson me presentó a un amigo suyo de Caracas que se encontraba en Berlín durante varias semanas. Y este conductor joven y modesto era también tremendamente útil, con la promesa de decirme todo lo que sabía acerca de las orquestas de los niños y las orquestas juveniles de Venezuela. Este fue mi primer encuentro con Gustavo Dudamel. Rápidamente se hizo evidente para mí que yo tendría que hacer una película sobre este proyecto en conjunto único, y así en el año 2004 viajé a Caracas para visitar las escuelas de música y orquestas de todos los grupos de edad. Vi Gustavo Dudamel dirigir una orquesta de 600 jugadores, así como su primera ópera. Asistí a un festival de Beethoven en Caracas, un evento de maratón en el curso del cual la Orquesta Juvenil Simón Bolívar realizó las nueve sinfonías, así como otras piezas orquestales de Beethoven en el espacio de una semana. Y lo encontré difícil de superar mi asombro en los ensayos muchos,

A para todo público.

En español con subtítulos, inglés, alemán francés y chino.