Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Naqoyqatsi : la vida como guerra = Naqoyqatsi : Life as war / Miramax Films presenta un documental experimental, dirigido, Michael Riesman ; producido por, Joe Beirne, Godfrey Reggio, Lawrence Taub.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaNúmero de editor: DVDB-0531 | ZIMA EntertainmentIdioma: Inglés Idioma de los subtítulos: Español Editor: [México] : ZIMA Entertainment : Miramax Films, 2002Fecha de copyright: ©2002Descripción: 1 disco óptico láser (114 min.) : sonido, color ; 4 3/4 plgTipo de contenido:
  • imágenes bidimensionales en movimiento
Tipo de medio:
  • video, computadora
Tipo de soporte:
  • disco óptico
Otro título:
  • Vida como guerra [Parte del título]
  • Life as war [Título paralelo]
Género/Forma: Otra clasificación:
  • VD UIA142312
Créditos de producción:
  • Música, Philip Glass.
Resumen: Naqoyqatsi es una palabra que proviene la tribu hopiy que significa: "La vida como guerra". Cuenta con una banda sónora espectacular compuesta por el nominado al Oscar Philip Glass (Escándalo, Las horas ). Este documental cuenta con imágenes fascinantes de la realidad cotidiana, visualmente alteradas con técnicas digitales, se trata de la crónica de la transición de un mundo organizado por los principios de la naturaleza que nos lleva a uno dominado por la tecnología, sintético y virtual. Los extremos de la intimidad y el espectáculo, la tragedia y la esperanza, todo se funde con imagen y música, dando lugar a una experiencia artística única.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General VD UIA142312 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD DVD, ej. 1 Disponible UIA142312

Inglés con subtítulos en español.

Música, Philip Glass.

Clasificación B.

Naqoyqatsi es una palabra que proviene la tribu hopiy que significa: "La vida como guerra". Cuenta con una banda sónora espectacular compuesta por el nominado al Oscar Philip Glass (Escándalo, Las horas ). Este documental cuenta con imágenes fascinantes de la realidad cotidiana, visualmente alteradas con técnicas digitales, se trata de la crónica de la transición de un mundo organizado por los principios de la naturaleza que nos lleva a uno dominado por la tecnología, sintético y virtual. Los extremos de la intimidad y el espectáculo, la tragedia y la esperanza, todo se funde con imagen y música, dando lugar a una experiencia artística única.