Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Arquitectura temporal : práctica cotidiana en el espacio público de Manizales / Carolina Velásquez Gómez.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Colección maestros (Universidad Católica de Pereira) ; 14.Editor: Pereira, Colombia : Universidad Católica de Pereira : Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares, 2013Descripción: 179 páginas : ilustraciones, planos ; 22 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789588487182
  • 9588487188
Tema(s): Clasificación LoC:
  • NA 9053.S6 V45.2013
Resumen: Este libro pretende cuestionar la supuesta invasión que genera la presencia del vendedor informal en la calle, la apropiación que ejerce con sus producciones espontáneas, así como poner en crisis dispositivos planeados y preestablecidos que actualmente no presentan ninguna característica flexible y que a pesar de ser pensados con los mismos fines informales, parece que van en contra de muchas de sus prácticas y necesidades. La obra analiza y relaciona ambas situaciones, evidencia fenómenos, tácticas y estrategias, e impulsa alternativas por medio del diseño participativo, con el fin de transformar o incidir en la manera de pensar la arquitectura temporal aquí propuesta--cubierta posterior.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervo Acervo General NA 9053.S6 V45.2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA128805

Incluye referencias bibliográficas (páginas 175-177) e índice.

Este libro pretende cuestionar la supuesta invasión que genera la presencia del vendedor informal en la calle, la apropiación que ejerce con sus producciones espontáneas, así como poner en crisis dispositivos planeados y preestablecidos que actualmente no presentan ninguna característica flexible y que a pesar de ser pensados con los mismos fines informales, parece que van en contra de muchas de sus prácticas y necesidades. La obra analiza y relaciona ambas situaciones, evidencia fenómenos, tácticas y estrategias, e impulsa alternativas por medio del diseño participativo, con el fin de transformar o incidir en la manera de pensar la arquitectura temporal aquí propuesta--cubierta posterior.