Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Cordelia Urueta : carácter y color / textos, Minerva Anguiano González, María Elisa García Barragán, Luis Rius Caso ; curaduría, Luis Rius Caso, Erika Contreras Vega ; fotografía, Michel Zabé [y otros tres].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: México, D.F. : Instituto Nacional de Bellas Artes : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2013Fecha de copyright: ©2013Descripción: 139 páginas : ilustraciones (color) ; 26 cmTipo de contenido:
  • texto
  • imagen fija
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786076052846
  • 6076052848
Tema(s): Clasificación LoC:
  • ND 259.U78 A4.2013
Resumen: Tras el desarrollo de una fase figurativa y nacionalista, y debido a las limitaciones visuales Cordelia Urueta desarrolló, exploró nuevas formas de expresión, donde tuvieron un lugar destacado la forma, el color, ritmos, texturas y atmósferas. Sin embargo, la artista fue capaz de ir y venir dentro de la abstracción con el fin de hacer composiciones que muestran su notable preocupación por la deshumanización, la violencia, la represión y la destrucción de la naturaleza; cuestiones determinadas por los episodios de guerra que presenció durante su infancia en la Revolución Mexicana, y más tarde en la Segunda Guerra Mundial.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Folletos Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General ND 259.U78 A4.2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA156731

Publicado con motivo de la exposición celebrada en el Museo Mural Diego Rivera en Ciudad de México del 28 noviembre 2013 hasta 22 marzo 2014.

Incluye referencias bibliográficas (páginas 136-137).

Tras el desarrollo de una fase figurativa y nacionalista, y debido a las limitaciones visuales Cordelia Urueta desarrolló, exploró nuevas formas de expresión, donde tuvieron un lugar destacado la forma, el color, ritmos, texturas y atmósferas. Sin embargo, la artista fue capaz de ir y venir dentro de la abstracción con el fin de hacer composiciones que muestran su notable preocupación por la deshumanización, la violencia, la represión y la destrucción de la naturaleza; cuestiones determinadas por los episodios de guerra que presenció durante su infancia en la Revolución Mexicana, y más tarde en la Segunda Guerra Mundial.