Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

¿Médico o curandero? [recurso electrónico] : el impacto del Instituto Nacional Indigenista en las prácticas médicas entre curanderos de Cuetzalan, Puebla / David Patrick Somellera Somellera ; director Dr. David Robichaux Haydel ; lectores: Dra. Yuribia Velázquez Galindo, Dra. Livia Roxana González Ángeles.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: 2016.Tema(s): Género/Forma: Recursos en línea:
Contenidos:
1. Los nahuas de Cuetzalan -- 2. Contexto general de los nahuas contemporáneos de Cuetzalan -- 3. Antecedentes de la medicina intercultural en México y el posicionamiento de la medicina hegemónica -- 4. El hospital indigenista de Cuetzalan y la integracion de los médicos tradicionales -- 5. El curanderismo en Cuetzalan y los tipos de terapeutas : agremiados y no agremiados -- 6. El impacto de la corriente indigenista en el trabajo de dos partes de la organización de la Maseualpajti.
Nota de disertación: Tesis (Maestría en Antropología Social)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Titulación impresos Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervos Históricos Depósito Oficial X4.A12016 16209 (Navegar estantería(Abre debajo)) ELE libro electrónico, ej. 1 Disponible UIA157318

Tesis (Maestría en Antropología Social)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Los nahuas de Cuetzalan -- 2. Contexto general de los nahuas contemporáneos de Cuetzalan -- 3. Antecedentes de la medicina intercultural en México y el posicionamiento de la medicina hegemónica -- 4. El hospital indigenista de Cuetzalan y la integracion de los médicos tradicionales -- 5. El curanderismo en Cuetzalan y los tipos de terapeutas : agremiados y no agremiados -- 6. El impacto de la corriente indigenista en el trabajo de dos partes de la organización de la Maseualpajti.