Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Biblioteca Fernando Tola de Habich : un recorrido de tinta y papel por nuestro legado histórico / Elvia Carreño Velazquéz coordinación.

Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorSeries BibliotecasEditor: México, D.F. : Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México : Fundación Alfredo Harp Helú, 2015Edición: Primera edición, junio 2015Descripción: 1 disco óptico láser ; 4 3/4 plgTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • disco óptico
Tema(s): Género/Forma: Clasificación LoC:
  • Z 1029 B53.2015eb
Resumen: La Biblioteca Tola de Habich es considerada el acervo más valioso en literatura mexicana y latinoamericana de los siglos XIX y XX. La acuciosa labor en la selección de obra únicas o raras le dan sus tintes de originalidad al acervo, aunado a ello el contacto entre Don Fernando con los más connotados autores permitieron atesorar tirajes especiales y un cúmulo de dedicatorias y agradecimientos por parte de los escritores a Tola, quien por su labor como editor, permitió el rescate, estudio y análisis de la literatura mexicana del siglo XIX y vislumbrar su influencia en América Latina, mensaje que el visitante puede percibir con el simple recorrido del catálogo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso electrónico en disco Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General Z 1029 B53.2015eb (Navegar estantería(Abre debajo)) ELE libro electrónico, ej. 1 Disponible UIA149501

Solicitar el disco en el mostrador de Hemeroteca.

La Biblioteca Tola de Habich es considerada el acervo más valioso en literatura mexicana y latinoamericana de los siglos XIX y XX. La acuciosa labor en la selección de obra únicas o raras le dan sus tintes de originalidad al acervo, aunado a ello el contacto entre Don Fernando con los más connotados autores permitieron atesorar tirajes especiales y un cúmulo de dedicatorias y agradecimientos por parte de los escritores a Tola, quien por su labor como editor, permitió el rescate, estudio y análisis de la literatura mexicana del siglo XIX y vislumbrar su influencia en América Latina, mensaje que el visitante puede percibir con el simple recorrido del catálogo.

Requisitos mínimos para ejecutar el sistema: PC Celeron, 64 MB en Memoria Ram, Unidad lectora de CD Rom de 16x, Monitor SVGA 800 x 600 pixeles, 20 MB de espacio en disco duro sistema operativo Windows 98, Adobe Acrobat Reader 5.0.