Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Tiempo de fronteras : una visión geopolítica de la frontera sur de México / Daniel Villafuerte Solís.

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas : Ciudad de México : Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas : Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica ; Juan Pablos Editor, 2017Fecha de copyright: ©2017Edición: Primera ediciónDescripción: 311 páginas : mapas ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786077114208
  • 6077114200
Otro título:
  • Visión geopolítica de la frontera sur de México [Parte del título]
Tema(s): Clasificación LoC:
  • JV 7401 V55.2017
Resumen: "Lejos de los discursos de la potencias, las fronteras no resultan el remedio eficaz para garantizar la seguridad nacional. Con frecuencia, las amenazas a los países no provienen del exterior, sino que los peligros derivan del crecimiento de la brecha de desigualdad social, de la pobreza, la exclusión y la criminalización de la protesta social en cada país. El equívoco de considerar que el "mal" surge del exterior ha llevado a militarizar las fronteras en lugar de propiciar el desarrollo y la participación social y política. Frente a este hecho, en la frontera sur de México se observa un proceso de "desfronterización", de infiltración, que surge de fuerzas sociales que reclaman el libre tránsito por el territorio. En este sentido, Tiempo de fronteras es un texto que tiene el propósito de mostrar los fenómenos estructurales y actuales de la frontera sur de México en clave geopolítica."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervo Acervo General JV 7401 V55.2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA182504

Incluye referencias bibliográficas.

"Lejos de los discursos de la potencias, las fronteras no resultan el remedio eficaz para garantizar la seguridad nacional. Con frecuencia, las amenazas a los países no provienen del exterior, sino que los peligros derivan del crecimiento de la brecha de desigualdad social, de la pobreza, la exclusión y la criminalización de la protesta social en cada país. El equívoco de considerar que el "mal" surge del exterior ha llevado a militarizar las fronteras en lugar de propiciar el desarrollo y la participación social y política. Frente a este hecho, en la frontera sur de México se observa un proceso de "desfronterización", de infiltración, que surge de fuerzas sociales que reclaman el libre tránsito por el territorio. En este sentido, Tiempo de fronteras es un texto que tiene el propósito de mostrar los fenómenos estructurales y actuales de la frontera sur de México en clave geopolítica."