Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

El Antiguo Testamento & el arte novohispano = Ha Berit ha-Yeshanah be-omanut shel Sefared ha-òhadashah / Carmen Gaitán Rojo, coordinación general.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español, Hebreo Series Museos y galeríasEditor: Ciudad de México : Instituto Nacional de Bellas Artes/Museo Nacional de San Carlos, 2018Fecha de copyright: ©2018Edición: Primera ediciónDescripción: 257 páginas : ilustraciones (principalmente color) ; 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786076055779
  • 6076055774
Otro título:
  • \05D4\05D1\05E8\05D9\05EA \05D4\05D9\05E9\05E0\05D4 \05D5\05D4\05D0\05DE\05E0\05D5\05EA \05E9\05DC \05E1\05E4\05E8\05D3 \05D4\05D7\05D3\05E9\05D4 [Título paralelo]
  • Berit ha-Yeshanah be-omanut shel Sefared ha-òhadashah [Título paralelo]
  • Antiguo Testamento y el arte novohispano [Titulo distintivo]
Tema(s): Clasificación LoC:
  • N 8020 A57.2018
Resumen: Catálogo de la exposición de 50 obras realizadas en México durante los siglos XVII y XVIII, algunas de pintores tan destacados como Juan Correa, Miguel González, José de Páez o Antonio de Torres, una pieza del virreinato peruano, una realizada en el lejano Oriente, y tres piezas europeas de la colección permanente del Museo Nacional de San Carlos que reconstruyen las historias y los personajes del Antiguo Testamento y que reflejan la lectura cristiana que la Iglesia católica hizo de la Biblia hebrea en la época colonial.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervo Acervo General N 8020 A57.2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA185125

Catálogo de una exposición celebrada en el Museo de San Carlos.

Incluye referencias bibliográficas (páginas 241-247).

Catálogo de la exposición de 50 obras realizadas en México durante los siglos XVII y XVIII, algunas de pintores tan destacados como Juan Correa, Miguel González, José de Páez o Antonio de Torres, una pieza del virreinato peruano, una realizada en el lejano Oriente, y tres piezas europeas de la colección permanente del Museo Nacional de San Carlos que reconstruyen las historias y los personajes del Antiguo Testamento y que reflejan la lectura cristiana que la Iglesia católica hizo de la Biblia hebrea en la época colonial.