Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Coordinación de robots autónomos basada en distancias y orientación relativas / Pablo Paniagua Contro ; director: Dr. Eduardo Gamaliel Martínez Hernández ; codirector: Dr. Guillermo Fernández Anaya ; lectores: Dr. José Job Flores Godoy, Dr. Fidel Melendez Vazquez, Dr. Ricardo Alejandro Balcazar Montes de Oca.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorEditor: 2020Descripción: 1 recurso en línea (79 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
Tema(s): Género/Forma: Recursos en línea:
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Marco teórico y estado del arte -- 3. Estrategia de control -- 4. Trabajo experimental -- 5. Conclusiones y Publicaciones.
Nota de disertación: Tesis (Doctorado en Ciencias de la Ingeniería)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020. Resumen: En este trabajo se presenta el estudio de la coordinación multi-robot basada en la información que pueda ser obtenida de manera local por sensores de distancias y ángulos relativos. Esto aporta a la literatura de control en formación y avance en formación, dado que hace más descentralizadas las leyes de control y no depende de espacios reducidos y sensores de posicionamiento global. Para lograr lo anterior el presente trabajo extiende los comportamientos de líder-seguidor, para el caso de un conjunto combinado de modelos cinemáticos de robots móviles sobre ruedas omnidireccionales y de tracción diferencial. Estos dos tipos de robots se eligen ya que son los más utilizados en aplicaciones industriales y de servicio. Combinando los modelos cinemáticos, las estrategias de control producen los comportamientos mecánicos estándar y nuevos relacionados con los enfoques de cuerpo rígido o n-tráiler.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulación en línea Biblioteca Francisco Xavier Clavigero En línea Trabajos de Titulación X3.D32020 17000 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso recurso en línea Disponible TD017000
Navegando Biblioteca Francisco Xavier Clavigero estanterías, Ubicación en estantería: En línea, Colección: Trabajos de Titulación Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
X3 U12020 17065 Análisis descriptivo del conocimiento en lactancia materna en una muestra de profesionales de la salud en clínicas de primer nivel en México antes y después de una capacitación semi-virtual / X3.C12022 17414 Impacto de la aplicación de criterios de la certificación LEED en la gestión de proyecto de construcción / X3.C12023 17455 Aplicación de gerenciamiento de construcción a un edificio de exhibición de especies acuáticas : caso estudio / X3.D32020 17000 Coordinación de robots autónomos basada en distancias y orientación relativas / X3.D32020 17220 Síntesis y caracterización de composito de poliuretano nanoestructurado por proceso de reacción in-situ con propiedad ignífuga / X3.D32022 17298 Desarrollo de un biosensor con microestructuras poliméricas para análisis electroquímico / X3.I32021 17078 Algoritmo de Segmentación y Evaluación Automática de Párpados y Glándulas en Imágenes de Meibografía con Enfoque en la Disfunción de Glándulas de Meibomio: Un análisis de Procesamiento Digital de Imágenes e Inteligencia Artificial /

Tesis (Doctorado en Ciencias de la Ingeniería)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020.

1. Introducción -- 2. Marco teórico y estado del arte -- 3. Estrategia de control -- 4. Trabajo experimental -- 5. Conclusiones y Publicaciones.

En este trabajo se presenta el estudio de la coordinación multi-robot basada en la información que pueda ser obtenida de manera local por sensores de distancias y ángulos relativos. Esto aporta a la literatura de control en formación y avance en formación, dado que hace más descentralizadas las leyes de control y no depende de espacios reducidos y sensores de posicionamiento global. Para lograr lo anterior el presente trabajo extiende los comportamientos de líder-seguidor, para el caso de un conjunto combinado de modelos cinemáticos de robots móviles sobre ruedas omnidireccionales y de tracción diferencial. Estos dos tipos de robots se eligen ya que son los más utilizados en aplicaciones industriales y de servicio. Combinando los modelos cinemáticos, las estrategias de control producen los comportamientos mecánicos estándar y nuevos relacionados con los enfoques de cuerpo rígido o n-tráiler.