Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

La iniciativa de un concejo indigena de Gobierno en México / David Velasco Yáñez ; prólogo Jorge Alonso ; coordinador editorial general Jorge Alonso Sánchez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Cátedra Jorge AlonsoEditor: México : Cátedra Interinstitucional : Universidad de Guadalajara. CIESAS. Jorge Alonso, [2020]Fecha de copyright: ©2020Descripción: 116 páginasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
ISBN:
  • 9786078696253
Tema(s): Género/Forma: Recursos en línea: Resumen: El seguimiento que se realiza (de la lucha zapatista) en este libro va pasando por todas sus etapas hasta llegar a los encuentros de mujeres y a la ruptura del cerco cuando pasaron de cinco caracoles a doce. Se destaca la propuesta de la creación de un Concejo Indígena de Gobierno (CIG), y se realiza un examen minucioso de lo que fue esta iniciativa en el contexto de la lucha electoral de 2018. El nuevo gobierno resucitó el viejo indigenismo en donde los pueblos originarios quedaban supeditados a las instancias gubernamentales. Los zapatistas han proseguido en la lucha contra los megaproyectos que destruyen la naturaleza y en diversas ocasiones se han estado dirigiendo a colectivos del campo y de la ciudad por la autonomía, la autogestión y sobre todo por el respeto a toda forma de vida. Han hecho ver que la raíz de los males comunes se encuentra en el capitalismo. Han llamado a la organización de la gente y tenido reuniones plenarias de discernimiento y decisión. Se trata de autonomías anticapitalistas que mandan obedeciendo a los de abajo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso electrónico en disco Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General HQ 1464.C44 V45.2020eb (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso libro electrónico Disponible 444831

Título (visto el 06 de noviembre del 2020)

Incluye referencias bibliográficas.

El seguimiento que se realiza (de la lucha zapatista) en este libro va pasando por todas sus etapas hasta llegar a los encuentros de mujeres y a la ruptura del cerco cuando pasaron de cinco caracoles a doce. Se destaca la propuesta de la creación de un Concejo Indígena de Gobierno (CIG), y se realiza un examen minucioso de lo que fue esta iniciativa en el contexto de la lucha electoral de 2018. El nuevo gobierno resucitó el viejo indigenismo en donde los pueblos originarios quedaban supeditados a las instancias gubernamentales. Los zapatistas han proseguido en la lucha contra los megaproyectos que destruyen la naturaleza y en diversas ocasiones se han estado dirigiendo a colectivos del campo y de la ciudad por la autonomía, la autogestión y sobre todo por el respeto a toda forma de vida. Han hecho ver que la raíz de los males comunes se encuentra en el capitalismo. Han llamado a la organización de la gente y tenido reuniones plenarias de discernimiento y decisión. Se trata de autonomías anticapitalistas que mandan obedeciendo a los de abajo.

Modo de acceso: World Wide Web, Adobe Acrobat PDF.

Disponibilidad electrónica.

Español.