Asociación entre la inseguridad alimentaria y la doble carga de malnutrición: revisión sistemática / Ruth Luna Montaño ; directora: Dra. Mónica Montserrat Ancira Moreno ; co-directora: Mtra. Soraya Burrola Méndez ; lector: Mtra. Loredana Tavano Colaizzi, NC
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Medios | Tesis Digitales | X3 U12020 17041 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Enlace al recurso | recurso en línea | Disponible |
Tesis (Maestría en Nutriología aplicada)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020.
La doble carga de malnutrición (DCMN) es la coexistencia de la desnutrición junto con el sobrepeso (SB) / obesidad (OB). Es un problema influenciado por diversos factores como la globalización e industrialización, la pobreza e inseguridad alimentaria (IA), entre otros; dando como resultado consecuencias negativas en la disponibilidad de alimentos de buena calidad nutricional y graves problemas de malnutrición en la población. Objetivo: Desarrollar una Revisión Sistemática de la literatura (RSL) que informe cómo se asocia la IA con la DCMN de acuerdo con sus múltiples combinaciones a nivel individual, hogar y poblacional. Metodología y fuentes de datos: Los datos se obtuvieron de cuatro bases de datos electrónicas (Pubmed, Scielo, Scopus y Web of Science). Solo se incluyeron publicaciones a partir del año 2010 hasta el 2019, en inglés, español y estudios en humanos y estudios que informaran datos de prevalencia de DCMN (sobre nutrición: SB y OB, con desnutrición: retraso en el crecimiento/ bajo peso/ anemia y deficiencia de micro nutrimentos) presente en la población y su relación con la IA. Los estudios se evaluaron formalmente, por medio de un análisis de calidad, con el fin de producir una revisión sistemática sólida. Resultados: Se incluyeron seis estudios cuantitativos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión de la revisión; (1 realizado en África), (4 realizados en América latina y el caribe), y (1 en Asia meridional/ sur). La expresión de DCMN se observo a nivel individual y hogar. Cinco estudios llegaron a la misma conclusión de que la IA tiene una asociación positiva con la DCMN. Conclusiones: La RSL contesta la pregunta de investigación; en la cual se busca responder si la inseguridad alimentaria tiene una asociación positiva con la DCMN. Abordar la DCMN es un desafío de salud pública a nivel mundial, que requiere de varios sectores y actores relacionados, dado que se necesita coordinación y acción integrada de las partes interesadas con base a la ciencia de la implementación.