Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Eisenstein en Oaxaca : del apocalipsis al edén / Canal 22 [presenta] : realización, guión y producción Alejandra Islas ; fotografía Alejandro Quesnei ; investigación, Eduardo de la Vega Alfaro.

Tipo de material: PelículaPelículaSeries Colección Canal 22Editor: México : Canal 22 : CONACULTA, 2008Fecha de copyright: ©2008Descripción: 1 disco óptico láser (60 min.) : sonido, color ; 4 3/4 plgTipo de contenido:
  • imágenes bidimensionales en movimiento
Tipo de medio:
  • video, computadora
Tipo de soporte:
  • disco óptico
ISBN:
  • 9786074550085
Tema(s): Género/Forma: Otra clasificación:
  • VD UIA129493
Premios:
  • Festival de Cristal 2002.
Resumen: Uno de los más importantes cineastas del cine mundial de todos los tiempos. el letón Sergei Mijailovich Eisentein (1898-1948), director de cintas clásicas como el acorazado Potemkin, La huelga, Iván el terrible, entre otras, viajó a México para filmar una película inspirada en el espirítu y la cultura del pueblo mexicano, después de un encuentro con Diego Rivera, quien lo convenció del proyecto. El documental narra la aventura filmica del realizador soviético y su equipo en Oaxaca, uno de los primeros sitios que filmó para su proyecto inconcluso ¡Que viva México! Eisenstein realizó un viaje apocalíptico cuando, al llegar a la ciudad de Oaxaca en 1931, ocurrió un devastador terremoto que casi destruyó el centro histórico de la ciudad. Esas imagenes fueron las únicas que el cineasta logró editar después de viajar y filmar en México durante 14 meses. Este documental obtuvo la Mensión honorífica por Rescate del archivo filmico en el Festival de Cristal 2002 y el segundo lugar en la categoría Documental de arte del Festival de Video y Tecnología 2003.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General VD UIA129493 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD, ej. 1 Disponible UIA129493

Uno de los más importantes cineastas del cine mundial de todos los tiempos. el letón Sergei Mijailovich Eisentein (1898-1948), director de cintas clásicas como el acorazado Potemkin, La huelga, Iván el terrible, entre otras, viajó a México para filmar una película inspirada en el espirítu y la cultura del pueblo mexicano, después de un encuentro con Diego Rivera, quien lo convenció del proyecto. El documental narra la aventura filmica del realizador soviético y su equipo en Oaxaca, uno de los primeros sitios que filmó para su proyecto inconcluso ¡Que viva México! Eisenstein realizó un viaje apocalíptico cuando, al llegar a la ciudad de Oaxaca en 1931, ocurrió un devastador terremoto que casi destruyó el centro histórico de la ciudad. Esas imagenes fueron las únicas que el cineasta logró editar después de viajar y filmar en México durante 14 meses. Este documental obtuvo la Mensión honorífica por Rescate del archivo filmico en el Festival de Cristal 2002 y el segundo lugar en la categoría Documental de arte del Festival de Video y Tecnología 2003.

Festival de Cristal 2002.

Español.