Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Presencia del pasado.

Tipo de material: TextoTextoSeries Cuadernos Americanos ; 1 | Ediciones Cuadernos Americanos ; 1Editor: [México] : [Cuadernos Americanos], [entre 1940 y 1950]Descripción: 1 volumen (en varias páginaciones) : ilustraciones blanco y negro, láminas plegables, mapas ; 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación LoC:
  • F 1219 P74.v.1
Contenidos incompletos:
Volumen. 1. Reflexiones sobre la América Latina/ Paul Rivet-- Los colosos de Tula/ Jorge R. Acosta-- El paraiso terrenal en Teotihuacán/ Alfonso Caso-- La tragedia del indio en Suramérica/ Aberto Zum Felde-- El indio americano: su conjunción jurídica en las constituciones de Colombia/ Pedro Comas Calvet-- Rasgos tribales y nacionales del problema indígena/ Jorge A. Vivó-- La etnología en México/ Mariano A. Montero-- Las tretas de la historia/ Leopoldo Zea-- Regimen comunal de la propiedad rústica en América según las Leyes Indias/ Federico Enjuto y Ferran -- Águila que desciende/ Héctor Pérez Martínez-- Influencia de la cultura francesa en México/ Samuel Ramos--
El chacmool mexicano/ César Lizardi Ramos-- Orillas de México/ Jorge Zalamea-- Discurso sobre la restauración/ Francisco Ayala-- Orfebrería tarasca/ Daniel F. Rubín de la Borbolla-- La colonización y evangelización de Guanajuato en el siglo XVI/ Wigberto Jiménez Moreno-- La incapacidad del indio/ José López Portillo-- Vísperas de Revolución/ Mariano Picón-Salas-- Los origenes del hombre americano/ José L. Cossio-- Un vistazo a las "ciudades" mayas: su aspecto y función/ J. Eric S. Thompson— Santiago en la imaginación de América/ Rafael Heliodoro Valle--
Exploraciones en Xochicalco/ Eduardo Noguera-- De cómo los rivales de Europa introdujerón el zafarrancho en el Caribe/ Germán Arciniegas-- El indio en las bellas artes/ Arturo Arnaiz y Freg-- La conquista espiritual de la "tierra de Guerra" y su obstrucción por los conquistadores y pobladores/ Miguel O. de Mendizabal-- Los códices Tlapanecas de Azoyu/ Salvador Toscano-- Algunas orientaciones nuevas en el campo de la paleografía/ Agustín Millares Carlo-- Lucas Alamán: una faceta/ Luis Chávez Orozco-- Los origenes americanos/ P. Bosch-Girera-- Arqueología maya: trayectoria y meta/ Alberto Ruz Lhuillier-- Invitación al estudio de Fr. Jerónimo de Mendieta/ Ramón Iglesia--
Los problemas indígenas y su más urgente tratamiento/ Miguel O. de Mendizabal-- Tizatlán asiento del señor Xochipilli/ Hugo Moreno Koer-- Aspectos de las andanzas del Padre Mier: una rectificación histórica/ J. M. Miquel i Vergés-- Vico y la historia renaciente/ José Ferrater Mora-- Arte medieval americano/ Walter Pach-- La noche triste/ Agustín Millares Carlo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro antiguo y raro Biblioteca Acervos Históricos Acervos Históricos Libros Antiguos y Raros (LAyR) F 1219 P74.v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA198492

Incluye referencias bibliográficas.

Volumen. 1. Reflexiones sobre la América Latina/ Paul Rivet-- Los colosos de Tula/ Jorge R. Acosta-- El paraiso terrenal en Teotihuacán/ Alfonso Caso-- La tragedia del indio en Suramérica/ Aberto Zum Felde-- El indio americano: su conjunción jurídica en las constituciones de Colombia/ Pedro Comas Calvet-- Rasgos tribales y nacionales del problema indígena/ Jorge A. Vivó-- La etnología en México/ Mariano A. Montero-- Las tretas de la historia/ Leopoldo Zea-- Regimen comunal de la propiedad rústica en América según las Leyes Indias/ Federico Enjuto y Ferran -- Águila que desciende/ Héctor Pérez Martínez-- Influencia de la cultura francesa en México/ Samuel Ramos--

El chacmool mexicano/ César Lizardi Ramos-- Orillas de México/ Jorge Zalamea-- Discurso sobre la restauración/ Francisco Ayala-- Orfebrería tarasca/ Daniel F. Rubín de la Borbolla-- La colonización y evangelización de Guanajuato en el siglo XVI/ Wigberto Jiménez Moreno-- La incapacidad del indio/ José López Portillo-- Vísperas de Revolución/ Mariano Picón-Salas-- Los origenes del hombre americano/ José L. Cossio-- Un vistazo a las "ciudades" mayas: su aspecto y función/ J. Eric S. Thompson— Santiago en la imaginación de América/ Rafael Heliodoro Valle--

Exploraciones en Xochicalco/ Eduardo Noguera-- De cómo los rivales de Europa introdujerón el zafarrancho en el Caribe/ Germán Arciniegas-- El indio en las bellas artes/ Arturo Arnaiz y Freg-- La conquista espiritual de la "tierra de Guerra" y su obstrucción por los conquistadores y pobladores/ Miguel O. de Mendizabal-- Los códices Tlapanecas de Azoyu/ Salvador Toscano-- Algunas orientaciones nuevas en el campo de la paleografía/ Agustín Millares Carlo-- Lucas Alamán: una faceta/ Luis Chávez Orozco-- Los origenes americanos/ P. Bosch-Girera-- Arqueología maya: trayectoria y meta/ Alberto Ruz Lhuillier-- Invitación al estudio de Fr. Jerónimo de Mendieta/ Ramón Iglesia--

Los problemas indígenas y su más urgente tratamiento/ Miguel O. de Mendizabal-- Tizatlán asiento del señor Xochipilli/ Hugo Moreno Koer-- Aspectos de las andanzas del Padre Mier: una rectificación histórica/ J. M. Miquel i Vergés-- Vico y la historia renaciente/ José Ferrater Mora-- Arte medieval americano/ Walter Pach-- La noche triste/ Agustín Millares Carlo.

Abierta a los investigadores bajo las restricciones de la biblioteca.

Queda prohibida la reproducción de este material por cualquier medio.