Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Relación de 1520 / Hernán Cortés ; transcripción, introducción, sumario, índice y glosario de Luis Fernando Granados

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Ciudad de Mexico : Grano de Sal, 2021Fecha de copyright: ©2021Descripción: 225 páginas ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786079909956
  • 6079909952
Tema(s): Clasificación LoC:
  • F 1230 C833.2021
Resumen: "La relación de 1520 de Hernán Cortés --generalmente conocida como su segunda carta de relación-- es uno de los documentos más importantes de nuestro pasado: es el registro más antiguo, y uno de los pocos escritos por un testigo presencial, de eso que conocemos como conquista de México. Aunque no es exactamente una historia de ese acontecimiento, su lectura es indispensable para comprender la manera en que este soldado extremeño conoció, negoció y se enfrentó con los principales pueblos del centro de Mesoamérica entre mediados de 1519 y fines de 1520, desde que los expedicionarios dejaron Veracruz hasta que, en un acto de ingenio, Cortés bautizó como Nueva España la tierra que había venido "pacificando". Quinientos años después de los hechos, volver al origen de nuestro conocimiento de ese momento resulta fundamental para entenderlo de un modo más preciso y mejor fundamentado: como una justificación personal, una forma de explicar a toro pasado algunas decisiones de los conquistadores. Esta nueva edición está basada en la versión más antigua que se conserva --un folleto publicado en Sevilla en 1522--, pero con la ortografía modernizada, y se acompaña de un glosario que permite comprender esa lengua que es la nuestra pero en algún grado no lo es, y un índice de nombres, todo lo cual facilita la lectura en y desde el presente"-- cubierta
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervo Acervo General F 1230 C833.2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA206690

Incluye referencias bibliográficas e índice.

"La relación de 1520 de Hernán Cortés --generalmente conocida como su segunda carta de relación-- es uno de los documentos más importantes de nuestro pasado: es el registro más antiguo, y uno de los pocos escritos por un testigo presencial, de eso que conocemos como conquista de México. Aunque no es exactamente una historia de ese acontecimiento, su lectura es indispensable para comprender la manera en que este soldado extremeño conoció, negoció y se enfrentó con los principales pueblos del centro de Mesoamérica entre mediados de 1519 y fines de 1520, desde que los expedicionarios dejaron Veracruz hasta que, en un acto de ingenio, Cortés bautizó como Nueva España la tierra que había venido "pacificando". Quinientos años después de los hechos, volver al origen de nuestro conocimiento de ese momento resulta fundamental para entenderlo de un modo más preciso y mejor fundamentado: como una justificación personal, una forma de explicar a toro pasado algunas decisiones de los conquistadores. Esta nueva edición está basada en la versión más antigua que se conserva --un folleto publicado en Sevilla en 1522--, pero con la ortografía modernizada, y se acompaña de un glosario que permite comprender esa lengua que es la nuestra pero en algún grado no lo es, y un índice de nombres, todo lo cual facilita la lectura en y desde el presente"-- cubierta