Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Emprendimiento del cultivo de la planta de cannabis sativa para su uso medicinal : mediante prácticas de agricultura regenerativa, de colaboración en la nueva industria y de una innovación social al generar valor compartido hacia los stakeholders / Ricardo Gallo Pérez ; director: Dr. Jorge Meza Aguilar ; lectores: Dra. Azucena Betanzos González, Dr. Alberto Irezábal Vilaclara.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorEditor: 2022Descripción: 1 recurso en línea (78 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
1. Contexto/Situación -- 2. Problematización -- 3. Análisis y Plan de negocios
Nota de disertación: Tesis (Maestría en Dirección Integral de Negocios)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022 Resumen: El emprendimiento que se presenta en este Estudio de Caso está orientado al cultivo regenerativo y 100% orgánico de la planta de cannabis sativa para exclusivo uso medicinal. La falta de una regulación integral en México sobre la producción de esta planta ha imposibilitado su uso general en el sector salud. Las tendencias internacionales de regulación, la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el dictamen aprobado en la Cámara de Senadores parecen indicar que en México existen posibilidades de aprobación de la producción, transformación, investigación y comercialización del cannabis medicinal. En este contexto incierto, se explora, en este Estudio a partir de esquemas de regulación de países en los que ya existe un marco legal, el discurso al ser un jugador en la naciente industria, generar una innovación social, la planta a cultivar y el costo indicativo por hectárea. Si bien el alcance y dimensión de este Estudio puede tener modificaciones una vez que el gobierno mexicano legalice la producción de la planta, los escenarios explorados consideran crear valor a los stakeholders en el sentido más amplio del concepto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Titulación en disco Biblioteca Francisco Xavier Clavigero En línea Trabajos de Titulación X5.D12022 017311 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso recurso en línea Disponible TD017311
Navegando Biblioteca Francisco Xavier Clavigero estanterías, Ubicación en estantería: En línea, Colección: Trabajos de Titulación Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
X5.A22023 17401 Diseño de una estrategia para la adopción tecnológica a clientes mayores de 60 años : para el uso de la aplicación móvil de BATI / X5.A22023 17505 Innovación en el proceso de creación de soluciones tecnológicas para la gestión operativa de un área de servicios de cómputo de una institución educativa en México / X5.A32020 17221 Condiciones de mercado de la industria automotríz en el sector de autopartes en México / X5.D12022 017311 Emprendimiento del cultivo de la planta de cannabis sativa para su uso medicinal : mediante prácticas de agricultura regenerativa, de colaboración en la nueva industria y de una innovación social al generar valor compartido hacia los stakeholders / X5.E12021 17215 Tortura en México : causas, consecuencias y enfoques de política pública para las instituciones de procuración de justicia / X5.F112023 17475 Comportamiento de certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) en México durante el periodo de 2006 a 2018 / X5.F12021 17322 El token, una tecnología blockchain y su implicación en la inversión inmobiliaria /

Tesis (Maestría en Dirección Integral de Negocios)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022

1. Contexto/Situación -- 2. Problematización -- 3. Análisis y Plan de negocios

El emprendimiento que se presenta en este Estudio de Caso está orientado al cultivo regenerativo y 100% orgánico de la planta de cannabis sativa para exclusivo uso medicinal. La falta de una regulación integral en México sobre la producción de esta planta ha imposibilitado su uso general en el sector salud. Las tendencias internacionales de regulación, la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el dictamen aprobado en la Cámara de Senadores parecen indicar que en México existen posibilidades de aprobación de la producción, transformación, investigación y comercialización del cannabis medicinal. En este contexto incierto, se explora, en este Estudio a partir de esquemas de regulación de países en los que ya existe un marco legal, el discurso al ser un jugador en la naciente industria, generar una innovación social, la planta a cultivar y el costo indicativo por hectárea. Si bien el alcance y dimensión de este Estudio puede tener modificaciones una vez que el gobierno mexicano legalice la producción de la planta, los escenarios explorados consideran crear valor a los stakeholders en el sentido más amplio del concepto.

Modo de acceso: World Wide Web; Adobe Acrobat Reader