Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Participación y representación política indígena : los distritos de Ixmiquilpan, Huejutla de Reyes y San Felipe Orizatlán, Hidalgo (2017-2018) / Denice Mendoza Quiroz

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Política electoral incluyente ; 13.Editor: [Mexico] : Instituto Electoral del Estado de México, [2023]Descripción: 317 páginas ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786078818303
  • 6078818309
Tema(s): Clasificación LoC:
  • F 1219.3.P7 M463.2023
Resumen: "Los problemas de discriminación y exclusión política que enfrentan continuamente los pueblos indígenas, los obligan a buscar diferentes medios de inclusión por los cuales puedan hacer valer sus derechos, sobre todo, en aquellos espacios de poder en donde se deliberan los asuntos públicos que afectan sus modos y formas de vida. En México se llevó a cabo la implementación de cuotas o acciones afirmativas que suponen facilitar el acceso y el cumplimiento efectivo de la participación y representación política indígena por medio del sistema de partidos. No obstante, se carece de evidencia empírica, en lo local, sobre sus efectos o si las cuotas propician una representación sustantiva. Tampoco se tiene certeza si generan suficientes incentivos en la participación entre los pueblos originarios que reduzcan las brechas de exclusión política o las condiciones para expresar sus demandas para constituir una agenda pública indígena. Por tal motivo, en este estudio se describe cómo la acción afirmativa logra incluir la representación y participación indígena en siete comunidades integrantes de los distritos locales de Huejutla de Reyes, San Felipe Orizatlán e Ixmiquilpan, en Hidalgo. Desde esta perspectiva, se busca evidenciar los efectos de dicha medida entre los representantes de las comunidades y su percepción respecto al reconocimiento de sus propias formas de organización basadas en un sistema de valores y creencias que poco se asemejan a la democracia occidental."-- Cubierta
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervo Acervo General F 1219.3.P7 M463.2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA216502

"Los problemas de discriminación y exclusión política que enfrentan continuamente los pueblos indígenas, los obligan a buscar diferentes medios de inclusión por los cuales puedan hacer valer sus derechos, sobre todo, en aquellos espacios de poder en donde se deliberan los asuntos públicos que afectan sus modos y formas de vida. En México se llevó a cabo la implementación de cuotas o acciones afirmativas que suponen facilitar el acceso y el cumplimiento efectivo de la participación y representación política indígena por medio del sistema de partidos. No obstante, se carece de evidencia empírica, en lo local, sobre sus efectos o si las cuotas propician una representación sustantiva. Tampoco se tiene certeza si generan suficientes incentivos en la participación entre los pueblos originarios que reduzcan las brechas de exclusión política o las condiciones para expresar sus demandas para constituir una agenda pública indígena. Por tal motivo, en este estudio se describe cómo la acción afirmativa logra incluir la representación y participación indígena en siete comunidades integrantes de los distritos locales de Huejutla de Reyes, San Felipe Orizatlán e Ixmiquilpan, en Hidalgo. Desde esta perspectiva, se busca evidenciar los efectos de dicha medida entre los representantes de las comunidades y su percepción respecto al reconocimiento de sus propias formas de organización basadas en un sistema de valores y creencias que poco se asemejan a la democracia occidental."-- Cubierta

Incluye referencias bibliográficas.