TY - ADVS AU - Fernández,Emilio AU - Dancigers,Oscar AU - Schoemann,Gloria AU - Figueroa,Gabriel AU - Díaz Conde,Antonio AU - Steinbeck,John AU - Steinbeck,John AU - Armendáriz,Pedro AU - Marqués,Maria Elena AU - Wagner,Fernando AU - González,Gilberto AU - García,Juan AU - Rooner,Charles AU - Bedoya,Alfonso AU - Lechuga Raúl AU - Langles,Max AU - Domínguez,Columba AU - Calles,Guillermo ED - México. ED - R.K.O. Radio Pictures, Inc ED - Alterfilms (Firma) ED - Televisa (Firma : México) TI - La perla PY - 2003/// CY - México, D.F. PB - Alter Films, Televisa N1 - Realizada originalmente en 1945; Características especiales: menús, selección de escenas, biografías; Exhibida originalmente en 1945; Clasificación A; Basada en la novela de "La perla" de John Steinbeck; Edición, Gloria Schoemann ; fotografía, Gabriel Figueroa ; música, Antonio Díaz Conde ; argumento, John Steinbeck ; guión, Emilio "Indio" Fernández; Pedro Armendáriz, María Elena Marqués, Fernando Wagner, Gilberto González, Charles Rooner, Juan García, Alfonso Bedoya, Raúl Lechuga, Max Langler, Columba Domínguez, Guillermo Indio Calles N2 - Cuando el bebé de Quino, un humilde pescador es picado por un venenoso alacrán, este corre a pedir ayuda al médico del pueblo, que sin ningún remordimiento se niega a atenderlo. Finalmente una mujer lo cura. La suerte parece favorecerle a Quino que encuentra una gran perla que puede sacarlo de su miseria. Al enterarse de la noticia, el oportunista hermano del médico emborracha al humilde pescador y le ofrece dinero por la perla, pero Quino se niega a aceptarlo. Impulsados por la avaricia y la envidia, el médico y su hermano comienzan a perseguirlo para quitarle su tesoro, mientras Quino se cuestiona si la perla es una fortuna o una desgracia ER -