TY - ADVS AU - Botler,Arcady AU - Sevilla,Rapahel J AU - Aguilera,Antonio Guzmán AU - Nájera,Carlos de AU - Urban, Max AU - Esperón,Manuel AU - Phillips,Alex AU - Palma,Andrea AU - Soler,Domingo AU - Busquets, Joaquín AU - Segarra, Consuelo AU - Obregón,Luisa AU - Soler,Elisa AU - Manrique,Arturo AU - Treviño,Jorge AU - Maupassant,Guy de AU - Tolstoi,León ED - CINEMATECA - Condor Media Inc. ED - Universidad Nacional Autónoma de México. TI - The woman of the port: La mujer del puerto PY - 2005/// CY - Chicago, Ill. PB - CINEMATECA - Condor Media, Filmoteca UNAM, Facets Video [distribuidor] KW - Drama KW - Videograbaciones N1 - Clasificación B; Exhibida originalmente en 1933; Basada en historias de Guy de Maupassant y León Tolstoy; "Original uncut version"; Dirigida por Arcady Botler ; escrito por Antonio Guzmán Aguilera, Carlos de Nájera y Rapahel J. Sevilla ; editado por José Marino ; música por Max Urban con canciones de Manuel Esperón ; cinematografía por Alex Phillips ; producido por Servando C de la Garza; Andrea Palma, Domingo Soler, Joaquín Busquets, Consuelo Segarra, Luisa Obregón, Elisa Soler y Arturo Manrique Panseco N2 - Un cobarde asesinato y un inquietante misterio se combinan con un amor prohibido para crear la oscura atmósfera en la que se desarrolla este clásico del cine mexicano. Después de la violenta muerte de su padre y de la traición de su novio, Rosario, repudiada, se refugia en el puerto de Veracruz. Se convierte en prostituta y vive en el cabaret "satisfaciendo a los hombres que vienen del mar". Un atractivo y solitario marino rescata a Rosario de un agresivo borracho. Un romance comienza a florecer entre estas dos almas perdidas, pero la revelación de un terrible secreto acaba con la ilusión de esta, su última oportunidad de ser feliz ER -