TY - ADVS AU - Gounod, Charles AU - Shakespeare,William AU - Barbier, Jules AU - Carré,Michel AU - Machaidze,Nino AU - Villazón,Rolando AU - Petrenko,Mikhail AU - Braun,Russell AU - Burggraaf,Cora AU - Struckmann,Falk AU - Gatell,Juan Francisco AU - Resmark,Susanne AU - Van Horn,Christian AU - Hausmann,Mathias AU - Ballestra,Jean-Luc AU - Murray,Robert AU - Nézet-Séguin,Yannick AU - Sher,Bartlett AU - Yeargan,Michael AU - Zuber,Catherine AU - Large,Brian ED - Konzertvereinigung Wiener Staatsopernchor ED - Mozarteum-Orchester ED - Österreichischer Rundfunk ED - Unitel Classica (Firma) ED - Deutsche Grammophon (Firma) ED - Salzburger Festspiele TI - Roméo et Julíette PY - 2009/// CY - Hamburg PB - Deutsche Grammophon KW - Operas KW - Operas en video KW - Videograbaciones N1 - Opera en 5 actos; Staged by Bartlett Sher; stage design, Michael Yeargan; costumes, Catherine Zuber; directed by Brian Large; a co-production of ORF and Unitel Classica in cooperation with Salzburg Festival; Nino Machaidze (Juliette) ; Rolando Villazón (Roméo) ; Mikhail Petrenko (Frère Laurent) ; Russell Braun (Mercutio) ; Cora Burggraaf (Stéphano) ; Falk Struckmann (Comte Capulet) ; Juan Francisco Gatell (Tybalt) ; Susanne Resmark (Gertrude) ; Christian van Horn (Duc de Vérone) ; Mathias Hausmann (Comte Páris) ; Jean-Luc Ballestra (Grégorio) ; Robert Murray (Benvolio) ; Konzertvereinigung Wiener Staatsopernchor ; Mozarteum Orchester Salzburg ; Yannick Nézet-Séguin, conductor; Recorded in performance, Felsenreitschule, Salzburg Festival 2008.Grabado en el Festival de Salzburgo de 2008 N2 - La idea de poner en música la más célebre de las tragedias de Shakespeare fue una idea que desde joven rondó en la mente de Charles Gounod, siendo decisivo para él haber escuchado la sinfonía dramática \201DRomeo y Julieta\201D de Berlioz, en 1839. Si en 1841 trazó los esbozos de una ópera en italiano, no sería sino hasta 1865 que Gounod se abocaría a un definitivo trabajo. El libreto de \201CRomeo y Julieta\201D, que fue encomendado a Jules Barbiér y Michel Carré, conocidos colaboradores de Gounod, se concentró principalmente en el asunto amoroso de la trama de la tragedia shakespereana. Este hecho vino a resaltar sus aspectos líricos por sobre otros elementos propiamente dramáticos. El estreno de \201CRomeo y Julieta\201D aconteció en el Teatro Lírico de París, el 27 de abril de 1867, con enorme éxito, debido en gran parte a la calidad de la soprano que interpretaba el rol de Julieta. Ello le significó tener que representarse más de una centenar de veces consecutivas. En 1888 la obra llegó al Teatro de la Opera de la capital francesa, con un elenco sobresaliente, que también trajo aparejado el éxito, con más de quinientas puestas en escena ER -