TY - ADVS AU - Soderbergh,Steven AU - Toro,Benicio del AU - Zumárraga,Pablo AU - Iglesias,Alberto AU - Bichir,Demián AU - Cabrera,Santiago AU - Cruz,Vladimir AU - Ormond,Julia AU - Bardem,Carlos AU - Bickford,Laura AU - Buchman,Peter ED - Wild Bunch (Firma) ED - Telecinco (Firma) ED - Videomax (Firma) TI - Che PY - 2010/// CY - México PB - Optimum Home Entertainment, Videomax [Distribuidor] KW - Guevara, Ernesto, KW - Guerrillas KW - Cuba KW - Drama KW - Latin America KW - Historia KW - Revolución, 1959 KW - Videograbaciones N1 - Disco. 1, pte. 1; El Argentino --; Disco. 2, pte. 2; El Guerrillero; Director de fotografía, Peter Andrews, editor, Pablo Zumárraga, música, Alberto Iglesias; Benicio del Toro, Demián Bichir, Santiago Cabrera, Vladimir Cruz, Julia Ormond, Carlos Bardem; Clasificación B; Exhibida originalmente en 2008 N2 - En 1952, durante el golpe de estado en Cuba, un joven abogado llamado Fidel Castro intentó iniciar a la rebelión, pero al fallar fue exiliado a México. Ahí ocurriría un evento de grandes repercusiones en la Revolución Cubana. En un apartamento se conocen Ernesto Guevara y Fidel Castro. Guevara se alistó inmediatamente en una misión de guerrilla destinada a derrocar al dictador cubano. A fines de 1956, Fidel Castro navegó a Cuba con 80 rebeldes, de los que sobrevivieron doce. Uno de ellos era el Che... Estando en lo más alto de su popularidad y poder tras la Revolución Cubana, el Che de pronto desaparece sin dejar rastro. ¿Por qué se ha ido de Cuba? ¿A dónde ha ido? ¿Seguirá vivo? El Che reaparece de incógnito en Bolivia, organizando un grupo de camaradas cubanos y reclutas para comenzar la Gran Revolución Latinoamericana. Su campaña bolivariana es una aventura de tenacidad, sacrificio, idealismo y guerra de guerrillas que en último término fracasa, conduciéndolo a su muerte ER -