TY - ADVS AU - García, José Luis AU - Goldenberg, Jorge AU - Krygier,Axel AU - Sukyung,Lim AU - Alejandro Kim AU - Dong-Yeon,Won ED - Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Argentina) TI - La chica del Sur PY - 2012/// CY - Argentina PB - Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) KW - Mujeres activistas políticas KW - Corea del Sur KW - Biografía KW - Videograbaciones N1 - Guión, José Luis García, Jorge Goldenberg ; música: Axel Krygier ; fotografía: José Luis García; Lim Sukyung, Alejandro Kim, Won Dong-Yeon; B15 N2 - El azar hizo que el fotógrafo y cineasta viajara a Corea del Norte en julio de 1989, poco después de la masacre de Tian'anmen, el Festival Internacional de Jovénes y Estudiantes celebrado en Pyongyang. Pero lo que parecía solo un encuentro de delegaciones socialistas de todo el mundo, cruzando una de las fronteras más inexpugnables del viejo mundo comunista, se vuelve una obsesión de García al descubrir que la militante pacifista Im Su-Kyong, de Corea del Sur, aparece y revoluciona el evento anunciado que atravesará a pie el límite para volver a su país. Veinte años después de haber registrado ese periodo fascinante con una cámara super VHS, García decide volver tras los pasos de esa mujer enigmática, zigzagueante y explosiva. La chica del Sur esta marcada por la singularidad de una vida en el huracán de la historia, pero también por el ojo- y la voz, reflexionando sobre el propio proceso-de un cineasta que ve en un personaje la condensación de lo que cree que vale la pena ser filmado--estuche ER -