TY - DATA AU - Gutiérrez Tapia,Martha Patricia AU - Domínguez Espinosa,Alejandra del Carmen AU - Ruiz M.,Mercedes AU - Flores-Crespo,Pedro ED - Universidad Iberoamericana Ciudad de México. TI - Modelos psicosociales del rendimiento académico PY - 2021/// KW - Psicología KW - Investigación KW - Teoría del conocimiento KW - Sociología KW - Libros electrónicos N1 - Tesis; 1; Primera etapa. Modelos psicosociales para la predicción del rendimiento académico; 2; Segunda etapa. Modelo: rasgo, independiente e intrapersonal; 3; Estudio 2. Reelaboración de los modelos conceptuales del rendimiento académico considerando la persistencia, impulsividad e identidad institucional; 4; Estudio 3. Factores psicosociales del rendimiento académico; 5; Estudio 4. Las voces del rendimiento académico: un estudio cualitativo N2 - Este estudio tiene como objetivo abordar el rendimiento académico desde una perspectiva psicosocial y desde una metodología cuantitativa y cualitativa. Además de probar las variables que predicen el rendimiento académico como seguimiento a las pruebas de los tres modelos conceptuales de Stajkovic, Bandura, Locke, Lee y Sergent (2018). Para esta investigación se realizaron 3 muestras, (725, 705 y 191) 4 estudios cuantitativos y 1 estudio cualitativo con alumnos de Educación Media Superior (M=18 años de edad). Los modelos cuantitativos mostraron que el rendimiento académico previo (promedio de secundaria), la autoeficacia, el neuroticismo, la identidad institucional y la impulsividad son las variables que mejor explican el rendimiento académico. El modelo intrapersonal es el modelo en el que mejor se ajustan las variables del rendimiento académico, además de ser el más parsimonioso. Las voces de estos jóvenes confirman los estudios cuantitativos y aportan otra visión del rendimiento académico. La relevancia de este estudio radica en analizar cómo las variables contribuyen a su rendimiento académico, cómo se relacionan entre sí para explicar el rendimiento académico y qué impacto tienen en el ámbito psicológico-educativo UR - https://www.bib.ibero.mx/tesis/pdf/017112/017112.pdf UR - https://ri.ibero.mx/handle/ibero/6107 ER -