TY - BOOK AU - Iturbide,Agustín de ED - Universidad Iberoamericana Ciudad de México, ED - Centro de Estudios de Historia de México TI - Plan de Independencia de la América septentrional : : Iguala 24 de febrero de 1820 T2 - Documentos del Centro de Estudios de Historia de México, Fundación Cultural de CONDUMEX, S.A. ; AV - F 1232.I89 I88.1967 PY - 1967///] CY - [México] : PB - Centro de Estudios de Historia de México, Fundación Cultural de CONDUMEX ; , Editorial Cultura, KW - Iturbide, Agustín de, KW - Plan de Iguala KW - México KW - Historia KW - Guerra de Independencia, 1810-1821 N1 - Edición facsimilar de la publicada en: México : Lugar no identificado, 1821; "El Centro de Estudios de Historia de México, agradece la colaboración de los bibliófilos mexicanos señores don Manuel Porrúa Pérez y Lic. don José Ignacio Conde y Díaz Rubín, con cuyo asesoramiento en la dirección se ha llegado a feliz término la impresión de esta obra" --Contraportada; "Julio Sentíes García Titular de la Notaría Pública número ciento cuatro del Distrito Federal: Certifico: que según consta en el Acta número (18,491) diez y ocho mil cuatrocientos noventa y uno, del día de hoy, dos de abril de mil novecientos sesenta y siete, se terminó de imprimir"-- Colofón; La edición consta únicamente de quinientos ejemplares numerados del 1 al quinientos, este es el ejemplar es el número 470"; Sobre papel RLCH antiche de ciento quince gramos, los negativos y matrices que sirvieron para la impresión; Ejemplar con rúbrica: Lic. Julio Sentíes García; Ejemplar con anotación: Para Don Javier Bustos; Ejemplar con: estampillas de correo; Encuadernación tipo española; Estado de conservación: bueno; Es el primero un borrador, hológrafo en su mayor parte, de don Agustín Iturbide, en el cual plasma la primera versión del Plan de iguala. Este documento está tomado de unos negativos en cristal que pertenecieron a la colección de documentos de don Joaquín García Icazbalceta. En nota anexa, escrita por Luis García Pimentel, hijo de este sabio, se lee que el original obraba a fines del siglo pasado en poder del señor Roberto Gayosso; La segunda pieza reproducida es el documento oficial del mismo Plan de Iguala, manuscrito y firmado por don Agustín de Iturbide. Sobre este documento recientemente adquirido por el C.E.H.M., la prensa nacional se ha ocupado extensamente encarecido su importancia básica y simbólica para nuestra historia; Por último se reproduce el Acta levantada en Iguala el 2 de marzo de 1821, en la que se certifica que tanto el Coronel Agustín de Iturbide, como oficiales, jefes y tropa que forman el Ejército de las Tres Garantías prestaron juramento de obediencia y lealtad al Plan de Iguala; Abierta a los investigadores bajo las restricciones de la biblioteca ER -