Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Permanencias y devenires de la arquitectura moderna en México / Iván San Martín Córdova, Gabriela Lee Alardín, compiladores

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Ciudad de México : Documentación y Conservación del Movimiento Moderno (DOCOMOMO-México), mayo de 2018Edición: Primera ediciónDescripción: 455 páginas : ilustraciones ; 27 cmISBN:
  • 9786078059300
  • 6078059300
Tema(s): Clasificación LoC:
  • NA 755.5.M63 P47.2018
Contenidos:
Presentaciones / Louise Noelle, José Luis Gutiérrez Brezmes, María Teresa Ledezma Elizondo, Judith Núñez Aguilar -- Prólogo / Ivan San Martín Córdova -- Primera parte. Territorio, ciudad y arquitectura moderna -- Apuntes acerca de la protección y catalogación del patrimonio moderno en México / Gabriela Lee Alardín -- El automóvil y la estructura vial de la Ciudad de México / Alejandrina Escudero Morales -- Polémicas en torno al Zócalo: Enrique de la Mora y Palomar, 1969-1973 / Elisa Drago Quaglia -- Segunda Parte. -- Arquitectos, ingenieros y constructores del movimiento moderno -- Impulsores de la modernidad en Monterrey: Giles, Woodyard y Siller / Armando V. Flores Salazar -- Manuel Chacón, difusor de la arquitectura y el urbanismo del Movimiento Moderno / Ma. de Lourdes Díaz Hernández -- La arquitectura de la carretera en México. Moteles y gasolineras en las décadas de los treinta y cuarenta / Catherine R. Ettinger Mc Enulty -- El despertar urbano de Mérida, Yucatán. Factores modernizadores a mediados del siglo XX / Marco Tulio Peraza Guzmán Gabriela Lee Alardín -- Los arquitectos de los cines / Alejandro Ochoa Vega -- Manuel Teja y Juan Becerra: la ingeniería de sistemas / Louise Noelle -- Rolando Gutiérrez Domínguez, arquitecto chiapaneco / Hans Kabsch Vela -- Los ingenieros civiles en Polanco / Manuel Berumen Rocha -- Miguel Aldana Mijares, el ingeniero civil que transformó la construcción en la Guadalajara moderna / Mónica del Arenal Pérez -- El ingeniero Fernando Roche Martínez protagonista de la modernidad arquitectónica en Mérida, Yucatán / Elvia María González Canto -- Luis Álvarez Varela, ingeniero civil. Principales obras en la ciudad de Oaxaca hasta 1950 / Fabricio Lázaro Villaverde -- Ricardo Dantán: ingeniero por formación, arquitecto de vocación / Ivan San Martín Córdova -- Los edificios de apartamentos del ingeniero Boris Albin en la Ciudad de México entre 1950 y 1980 / Alejandro Leal Menegus -- Evolución de la modernidad arquitectónica en Monterrey / Armando V. Flores Salazar -- Robertson y Reyes: binomio exógeno-endógeno para el estudio de la modernidad regiomontana / Anette Arámbula Mercado -- La tectónica de los materiales en la arquitectura habitacional moderna en México: los conjuntos urbanos multifamiliaresʺ de Mario Pani / Lucia Santana Lozada -- La influencia deCandelaen Campeche y Yucatán / Josefina del Carmen Campos Gutiérrez / Elvia María González Canto -- Cuarta Parte. -- Usos, transformaciones y reciclajes del patrimonio moderno en méxico -- Aciertos y desaciertos en la reutilización deedificios modernos potosinos / Jesús V. Villar Rubio -- El modernoʺ se viste de colonialʺ. Alteraciones y modificaciones del patrimonio arquitectónico de Veracruz / Carlos Caballero Lazzeri -- Intervenciones en el patrimonio del siglo XX en Mérida, Yucatán: una mirada crítica / Elvia María González Canto -- De Central de Bomberos y Policía al Museo de Arte Popular: aciertos y desaciertos -- Yani Herreman -- La conservación del Teatro Experimental de Jalisco (1960), obra de Erich Coufal / Mónica del Arenal Pérez -- La Villa Olímpica del 68: de hogar temporal de competidores a permanente competencia por habitarla / Lourdes Cruz González Franco -- La transfiguración arquitectónica como alteración histórica: la torre de la Rectoría en la Universidad Autónoma de Nuevo León / Armando V. Flores Salazar -- La defensa social del patrimonio moderno. El paso deprimidoʺ en colonia México, en Mérida, Yucatán / Marco Tulio Peraza Guzmán -- El discurso de la técnica en el imaginario arquitectónico moderno hermosillense / Alejandro Duarte Aguilar -- Apuntes acerca de la protección y catalogación del patrimonio moderno en México -- Los arquitectos de los cines / Alejandro Ochoa Vega -- Manuel Teja y Juan Becerra: la ingeniería de sistemas / Louise Noelle -- Rolando Gutiérrez Domínguez, arquitecto chiapaneco / Hans Kabsch Vela -- Los ingenieros civiles en Polanco / Manuel Berumen Rocha -- Miguel Aldana Mijares, el ingeniero civil que transformó la construcción en la Guadalajara moderna / Mónica del Arenal Pérez -- El ingeniero Fernando Roche Martínez protagonista de la modernidad arquitectónica en Mérida, Yucatán / Elvia María González Canto -- Luis Álvarez Varela, ingeniero civil. Principales obras en la ciudad de Oaxaca hasta 1950 / Fabricio Lázaro Villaverde -- Ricardo Dantán: ingeniero por formación, arquitecto de vocación / Ivan San Martín Córdova -- Los edificios de apartamentos del ingeniero Boris Albin en la Ciudad de México entre 1950 y 1980 / Alejandro Leal Menegus -- Estructuras, sistemas constructivos y materiales en la arquitectura moderna -- Evolución de la modernidad arquitectónica en Monterrey / Armando V. Flores Salazar -- Robertson y Reyes: binomio exógeno-endógeno para el estudio de la modernidad regiomontana / Anette ArámbuLa Mercado -- La tectónica de los materiales en la arquitectura habitacional moderna en México: los conjuntos urbanos multifamiliaresʺ de Mario Pani / Lucia Santana Lozada -- La influencia deCandela en Campeche y Yucatán / Josefina del Carmen Campos -- Usos, transformaciones y reciclajes del patrimonio moderno en méxico -- Aciertos y desaciertos en la reutilización deedificios modernos potosinos / Jesús v. Villar Rubio -- El modernoʺ se viste de colonialʺ. Alteraciones y modificaciones del patrimonio arquitectónico de Veracruz / Carlos Caballero Lazzeri -- Intervenciones en el patrimonio del siglo XX en Mérida, Yucatán: una mirada crítica / Elvia María González Canto -- De Central de Bomberos y Policía al Museo de Arte Popular: aciertos y desaciertos / Yani Herreman -- La conservación del Teatro Experimental de Jalisco (1960), obra de Erich Coufal / Mónica del Arenal Pérez -- La Villa Olímpica del 68: de hogar temporal de competidores a permanente competencia por habitarla / Lourdes Cruz González Franco -- La transfiguración arquitectónica como alteración histórica: la torre de la Rectoría en la Universidad Autónoma de Nuevo León / Armando v. Flores Salazar -- La defensa social del patrimonio moderno. El paso deprimidoʺ en colonia México, en Mérida, Yucatán / Marco Tulio Peraza Guzmán
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervo Acervo General NA 755.5.M63 P47.2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA203809

Incluye referencias bibliográficas

Presentaciones / Louise Noelle, José Luis Gutiérrez Brezmes, María Teresa Ledezma Elizondo, Judith Núñez Aguilar -- Prólogo / Ivan San Martín Córdova -- Primera parte. Territorio, ciudad y arquitectura moderna -- Apuntes acerca de la protección y catalogación del patrimonio moderno en México / Gabriela Lee Alardín -- El automóvil y la estructura vial de la Ciudad de México / Alejandrina Escudero Morales -- Polémicas en torno al Zócalo: Enrique de la Mora y Palomar, 1969-1973 / Elisa Drago Quaglia -- Segunda Parte. -- Arquitectos, ingenieros y constructores del movimiento moderno -- Impulsores de la modernidad en Monterrey: Giles, Woodyard y Siller / Armando V. Flores Salazar -- Manuel Chacón, difusor de la arquitectura y el urbanismo del Movimiento Moderno / Ma. de Lourdes Díaz Hernández -- La arquitectura de la carretera en México. Moteles y gasolineras en las décadas de los treinta y cuarenta / Catherine R. Ettinger Mc Enulty -- El despertar urbano de Mérida, Yucatán. Factores modernizadores a mediados del siglo XX / Marco Tulio Peraza Guzmán Gabriela Lee Alardín -- Los arquitectos de los cines / Alejandro Ochoa Vega -- Manuel Teja y Juan Becerra: la ingeniería de sistemas / Louise Noelle -- Rolando Gutiérrez Domínguez, arquitecto chiapaneco / Hans Kabsch Vela -- Los ingenieros civiles en Polanco / Manuel Berumen Rocha -- Miguel Aldana Mijares, el ingeniero civil que transformó la construcción en la Guadalajara moderna / Mónica del Arenal Pérez -- El ingeniero Fernando Roche Martínez protagonista de la modernidad arquitectónica en Mérida, Yucatán / Elvia María González Canto -- Luis Álvarez Varela, ingeniero civil. Principales obras en la ciudad de Oaxaca hasta 1950 / Fabricio Lázaro Villaverde -- Ricardo Dantán: ingeniero por formación, arquitecto de vocación / Ivan San Martín Córdova -- Los edificios de apartamentos del ingeniero Boris Albin en la Ciudad de México entre 1950 y 1980 / Alejandro Leal Menegus -- Evolución de la modernidad arquitectónica en Monterrey / Armando V. Flores Salazar -- Robertson y Reyes: binomio exógeno-endógeno para el estudio de la modernidad regiomontana / Anette Arámbula Mercado -- La tectónica de los materiales en la arquitectura habitacional moderna en México: los conjuntos urbanos multifamiliaresʺ de Mario Pani / Lucia Santana Lozada -- La influencia deCandelaen Campeche y Yucatán / Josefina del Carmen Campos Gutiérrez / Elvia María González Canto -- Cuarta Parte. -- Usos, transformaciones y reciclajes del patrimonio moderno en méxico -- Aciertos y desaciertos en la reutilización deedificios modernos potosinos / Jesús V. Villar Rubio -- El modernoʺ se viste de colonialʺ. Alteraciones y modificaciones del patrimonio arquitectónico de Veracruz / Carlos Caballero Lazzeri -- Intervenciones en el patrimonio del siglo XX en Mérida, Yucatán: una mirada crítica / Elvia María González Canto -- De Central de Bomberos y Policía al Museo de Arte Popular: aciertos y desaciertos -- Yani Herreman -- La conservación del Teatro Experimental de Jalisco (1960), obra de Erich Coufal / Mónica del Arenal Pérez -- La Villa Olímpica del 68: de hogar temporal de competidores a permanente competencia por habitarla / Lourdes Cruz González Franco -- La transfiguración arquitectónica como alteración histórica: la torre de la Rectoría en la Universidad Autónoma de Nuevo León / Armando V. Flores Salazar -- La defensa social del patrimonio moderno. El paso deprimidoʺ en colonia México, en Mérida, Yucatán / Marco Tulio Peraza Guzmán -- El discurso de la técnica en el imaginario arquitectónico moderno hermosillense / Alejandro Duarte Aguilar -- Apuntes acerca de la protección y catalogación del patrimonio moderno en México -- Los arquitectos de los cines / Alejandro Ochoa Vega -- Manuel Teja y Juan Becerra: la ingeniería de sistemas / Louise Noelle -- Rolando Gutiérrez Domínguez, arquitecto chiapaneco / Hans Kabsch Vela -- Los ingenieros civiles en Polanco / Manuel Berumen Rocha -- Miguel Aldana Mijares, el ingeniero civil que transformó la construcción en la Guadalajara moderna / Mónica del Arenal Pérez -- El ingeniero Fernando Roche Martínez protagonista de la modernidad arquitectónica en Mérida, Yucatán / Elvia María González Canto -- Luis Álvarez Varela, ingeniero civil. Principales obras en la ciudad de Oaxaca hasta 1950 / Fabricio Lázaro Villaverde -- Ricardo Dantán: ingeniero por formación, arquitecto de vocación / Ivan San Martín Córdova -- Los edificios de apartamentos del ingeniero Boris Albin en la Ciudad de México entre 1950 y 1980 / Alejandro Leal Menegus -- Estructuras, sistemas constructivos y materiales en la arquitectura moderna -- Evolución de la modernidad arquitectónica en Monterrey / Armando V. Flores Salazar -- Robertson y Reyes: binomio exógeno-endógeno para el estudio de la modernidad regiomontana / Anette ArámbuLa Mercado -- La tectónica de los materiales en la arquitectura habitacional moderna en México: los conjuntos urbanos multifamiliaresʺ de Mario Pani / Lucia Santana Lozada -- La influencia deCandela en Campeche y Yucatán / Josefina del Carmen Campos -- Usos, transformaciones y reciclajes del patrimonio moderno en méxico -- Aciertos y desaciertos en la reutilización deedificios modernos potosinos / Jesús v. Villar Rubio -- El modernoʺ se viste de colonialʺ. Alteraciones y modificaciones del patrimonio arquitectónico de Veracruz / Carlos Caballero Lazzeri -- Intervenciones en el patrimonio del siglo XX en Mérida, Yucatán: una mirada crítica / Elvia María González Canto -- De Central de Bomberos y Policía al Museo de Arte Popular: aciertos y desaciertos / Yani Herreman -- La conservación del Teatro Experimental de Jalisco (1960), obra de Erich Coufal / Mónica del Arenal Pérez -- La Villa Olímpica del 68: de hogar temporal de competidores a permanente competencia por habitarla / Lourdes Cruz González Franco -- La transfiguración arquitectónica como alteración histórica: la torre de la Rectoría en la Universidad Autónoma de Nuevo León / Armando v. Flores Salazar -- La defensa social del patrimonio moderno. El paso deprimidoʺ en colonia México, en Mérida, Yucatán / Marco Tulio Peraza Guzmán