Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Imágenes en Oaxaca : arte, política y memoria / Abraham Nahón

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: [Guadalajara] : Cátedra Interinstitucional, Universidad de Guadalajara-CIESAS-Jorge Alonso, 2017Fecha de copyright: ©2017Edición: Primera ediciónDescripción: 343 páginas ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786079326531
  • 6079326531
Tema(s): Clasificación LoC:
  • N 6556.O27 I43.2017
Resumen: "Pensar de manera crítica a Oaxaca es también pensar en (y desde) sus imágenes. Reflexionar sobre las artes visuales - pintura, gráfica y fotografía - de algunos de sus actores y protagonistas, así como en las realidades socioculturales, heterogéneas y contradictorias, de donde emergen. En este libro, se analizan distintas manifestaciones culturales, socialidades conflictuadas, experiencias y horizontes visuales - desenterrando algunas de sus constelaciones socio-históricas - que van tejiendo en su entramado las prácticas artísticas en Oaxaca. Así como la emergencia de nuevas formas de subjetividad y de sensibilidad, que han derivado en una politización del arte, planteando nuevas preguntas e interrogantes a las formas de la política y producción de lo político. Por ello, se propone comprender la producción de imágenes como un proceso social que se enriquece con las singularidades e individuaciones artísticas que convergen para la construcción colectiva y visual de nuestra memoria."--Cubierta.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Kino Biblioteca Eusebio F. Kino Anexo Hemeroteca Acervo Kino N 6556.O27 I43.2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible Perteneció a: David Velasco Yáñez, S.J. KINO134079

Incluye referencias bibliográficas (páginas 334-343).

"Pensar de manera crítica a Oaxaca es también pensar en (y desde) sus imágenes. Reflexionar sobre las artes visuales - pintura, gráfica y fotografía - de algunos de sus actores y protagonistas, así como en las realidades socioculturales, heterogéneas y contradictorias, de donde emergen. En este libro, se analizan distintas manifestaciones culturales, socialidades conflictuadas, experiencias y horizontes visuales - desenterrando algunas de sus constelaciones socio-históricas - que van tejiendo en su entramado las prácticas artísticas en Oaxaca. Así como la emergencia de nuevas formas de subjetividad y de sensibilidad, que han derivado en una politización del arte, planteando nuevas preguntas e interrogantes a las formas de la política y producción de lo político. Por ello, se propone comprender la producción de imágenes como un proceso social que se enriquece con las singularidades e individuaciones artísticas que convergen para la construcción colectiva y visual de nuestra memoria."--Cubierta.