Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Digitalización de las Actas de Cabildo Mérida, Yucatán (1747-1853) / Laura Machuca Gallegos, Emiliano Canto Mayen.

Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorEditor: México, D.F. : Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México : Fundación Alfredo Harp Helú, 2012Edición: Primera edición, julio 2012Descripción: 1 disco óptico láser ; 4 3/4 plgTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • disco óptico
ISBN:
  • 9786074162707
Tema(s): Género/Forma: Clasificación LoC:
  • F 1391.M5 D54.2012
Resumen: La idea de digitalizar las actas de Cabildo de Mérida provino hace tiempo del mtro. Emiliano Canto Mayén, y se huzo realidad gracias al proyecto CONACYT 101768 de Ciencia Básica a cargo de la Dra. Laura Machuca para analizar las acciones del cabildo de Mérida desde fines del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, también se tuvo el apoyo del extinto Instituto de Cultura de Yucatán, ahora convertido en Secretaría. Estas Actas constituyen una fuente invaluable para acercarse a la historia social, cultura, económica y política de Mérida. Su digitalización la pone al alcance de estudiosos que no pueden acudir directamente a los archivos de la Ciudad de Mérida.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso electrónico en disco Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General F 1391.M5 D54.2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) ELE libro electrónico, ej. 1 Disponible UIA104620

Solicitar el disco en el mostrador de Hemeroteca.

La idea de digitalizar las actas de Cabildo de Mérida provino hace tiempo del mtro. Emiliano Canto Mayén, y se huzo realidad gracias al proyecto CONACYT 101768 de Ciencia Básica a cargo de la Dra. Laura Machuca para analizar las acciones del cabildo de Mérida desde fines del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, también se tuvo el apoyo del extinto Instituto de Cultura de Yucatán, ahora convertido en Secretaría. Estas Actas constituyen una fuente invaluable para acercarse a la historia social, cultura, económica y política de Mérida. Su digitalización la pone al alcance de estudiosos que no pueden acudir directamente a los archivos de la Ciudad de Mérida.

Requisitos mínimos para ejecutar el sistema: PC Celeron, 64 MB en Memoria Ram, Unidad lectora de CD Rom de 16x, Monitor SVGA 800 x 600 pixeles, 20 MB de espacio en disco duro sistema operativo Windows 98, Adobe Acrobat Reader 5.0.