Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

El circo [videograbación] = The circus / escrita, producida y dirigida por Charles Chaplin.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaDetalles de publicación: Burbank, Calif. : MK2 Difusion : Zima Entertamment [distribuidor], 1970, 1928.Edición: Chaplin edición especialDescripción: 1 disco óptico láser (71 min.) : son., byn ; 4 3/4 plgOtro título:
  • The circus [videograbación] [Título paralelo]
  • Circus [videograbación] [Titulo distintivo]
Género/Forma: Otra clasificación:
  • VD UIA031611
Créditos de producción:
  • Música original Charles Chaplin, fotografía R.H. Thothero, edición Charles Chaplin, diseño de arte Charles D. Hall, producida y escrita por Charles Chaplin.
Premios:
  • Ganadora del Premio Honorario de la Academía.
Reparto: Charles Chaplin, Merna Kennedy, Betty Morrisey, Harry Crocker, Allan García, Henry Bergman, Stanley J. Sanford, George Davis.Resumen: Charles Chaplin es un vago quien al verse perseguido por la policía comienza a huir alocadamente y sin darse cuenta ingresa a la pista de un circo. La ridícula persecución continúa delante del público asistente, se suceden muchas situaciones jocosas que encantan a los presentes. Al final todo se arregla y el dueño del circo, al darse cuenta del talento histriónico del vago, decide contratarlo como payaso. El simpático vago conoce a una desdichada jovencita que no acierta en su papel de domadora ecuestre. Prendado de ella, intenta ayudarla y de paso conquistar su corazón, pero ella ya está enamorada de otro, un joven malabarista de la cuerda floja. El Circo fue, en su momento, uno de los grandes éxitos de Chaplin, pero irónicamente fue la película que menos le agradó, motivo por el cual oculto todas las copias luego de su estreno. Quizás se debió a los múltiples accidentes que sufrió el elenco, los tres sucesivos incendios del set y la constante revisión y reajuste de cuentas que sus administradores efectuaban. Aunque sus biógrafos y críticos de la época culpan al desastroso divorcio de su tercera esposa, Lita Grey, expuesto maliciosamente y en exceso por la prensa amarilla. Lo cierto es que cuando terminó de rodar "El Circo" Chaplin dejó de trabajar como antes y hasta su pelo encaneció casi por completo. Las copias que circulan hoy en día han sido restauradas y la música original procesada digitalmente. El acompañamiento musical original lo compuso y editó el mismo Chaplin. La versión en DVD contiene escenas que se eliminaron en su estreno. Chaplin recibió un premio honorario de la academia por su labor en El Circo y por su trayectoria en el cine. Muchos opinan que fue en desagravio por el mal trato recibido por la prensa y personalidades de la política durante 1928.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General Disponible
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General VD UIA031611 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD DVD, ej. 1 Disponible UIA031611

DVD (; NTSC;) Región 1, 4; Dolby digital 2.0 stereo; widescreen (2.35:1) presentation.

En Inglés ; subtítulada en español

Charles Chaplin, Merna Kennedy, Betty Morrisey, Harry Crocker, Allan García, Henry Bergman, Stanley J. Sanford, George Davis.

Música original Charles Chaplin, fotografía R.H. Thothero, edición Charles Chaplin, diseño de arte Charles D. Hall, producida y escrita por Charles Chaplin.

Clasificación A.

Charles Chaplin es un vago quien al verse perseguido por la policía comienza a huir alocadamente y sin darse cuenta ingresa a la pista de un circo. La ridícula persecución continúa delante del público asistente, se suceden muchas situaciones jocosas que encantan a los presentes. Al final todo se arregla y el dueño del circo, al darse cuenta del talento histriónico del vago, decide contratarlo como payaso. El simpático vago conoce a una desdichada jovencita que no acierta en su papel de domadora ecuestre. Prendado de ella, intenta ayudarla y de paso conquistar su corazón, pero ella ya está enamorada de otro, un joven malabarista de la cuerda floja. El Circo fue, en su momento, uno de los grandes éxitos de Chaplin, pero irónicamente fue la película que menos le agradó, motivo por el cual oculto todas las copias luego de su estreno. Quizás se debió a los múltiples accidentes que sufrió el elenco, los tres sucesivos incendios del set y la constante revisión y reajuste de cuentas que sus administradores efectuaban. Aunque sus biógrafos y críticos de la época culpan al desastroso divorcio de su tercera esposa, Lita Grey, expuesto maliciosamente y en exceso por la prensa amarilla. Lo cierto es que cuando terminó de rodar "El Circo" Chaplin dejó de trabajar como antes y hasta su pelo encaneció casi por completo. Las copias que circulan hoy en día han sido restauradas y la música original procesada digitalmente. El acompañamiento musical original lo compuso y editó el mismo Chaplin. La versión en DVD contiene escenas que se eliminaron en su estreno. Chaplin recibió un premio honorario de la academia por su labor en El Circo y por su trayectoria en el cine. Muchos opinan que fue en desagravio por el mal trato recibido por la prensa y personalidades de la política durante 1928.

Ganadora del Premio Honorario de la Academía.