Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Ciudadanía intercultural [videograbación] : materiales y propuestas desde la Sociología Visual / María José Aguilar Idáñez, dir.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaDetalles de publicación: [España] : Grupo Interdisciplinar de Estudios sobre Migraciones, Interculturalidad y Ciudadanía, Laboratorio de Sociología Visual : Universidad de Castilla - La Mancha, 2006-2007.Descripción: 1 disco ótico láser (ca. 52 min.) : son., dolby digital, 4:3, col. ; 4 3/4 plg. + 1 folleto (14 p. )ISBN:
  • 9788469092255 (de todos los contenidos de video y texto)
  • 8469092251 (de todos los contenidos de video y texto)
  • 8468941069 (DC)
  • 9788468941066 (DC)
Tema(s): Otra clasificación:
  • UIA011568
Contenidos:
Sin recortes (película, guía didáctica, guión y ficha técnica) -- África llora aquí (película, guía didáctica, guión y ficha técnica) -- Aquí cabemos todos (película, guía didáctica, guión y ficha técnica) -- Calle mayor (vídeo y guía didáctica) -- Cómete el racismo (vídeo y guía didáctica).
Galerías de imágenes (arqueología herida, Interacciones y El sueño derrotado) -- Conoce el GIEMIC (reportaje UCLMTV) -- Qué es la Sociología Visual -- Interculturalismo y políticas públicas -- Análisis de prensa.
Resumen: Sin recortes: Desde las voces de los protagonistas, se muestra la realidad que viven los inmigrantes en Castilla - La Mancha, una sociedad que se debate entre la acogida y el rechazo. El mundo del trabajo, las relaciones de convivencia y la escuela son los ejes de este documental, que pretende contribuir a la construcción de una sociedad más solidaria y sin recortes para todos los ciudadanos que la habitan.Resumen: África llora aquí: Las condiciones de vida de los africanos en los asentamientos ilegales de Albacete provocaron movilizaciones de inmigrantes en la ciudad durante 2006, algo inusual en el contexto europeo. "África llora aquí" es un trabajo de sociología visual realizado desde la perspectiva de sus protagonistas. Una mirada simpática y comprometida para hacer pensar y hacemos pensar en una, necesaria, nueva ciudadanía.Resumen: Aquí cabemos todos: "La educación encierra un tesoro" y en esta escuela saben cómo descubrirlo en cada persona. Un tesoro capaz de convertir a cada niño en ciudadano de un mundo sin frotneras. No es una cuestión de recursos, es una cuestión de actitud. Todo depende de cómo se conciba la tarea de educar en una sociedad abierta y plural, donde la diversidad es la verdadera riqueza, el verdadero tesoro...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General UIA011568 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD, ej. 1 Disponible UIA011568
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General UIA011568 (Navegar estantería(Abre debajo)) folleto, ej. 1 Disponible UIA011569

Sin recortes (película, guía didáctica, guión y ficha técnica) -- África llora aquí (película, guía didáctica, guión y ficha técnica) -- Aquí cabemos todos (película, guía didáctica, guión y ficha técnica) -- Calle mayor (vídeo y guía didáctica) -- Cómete el racismo (vídeo y guía didáctica).

Galerías de imágenes (arqueología herida, Interacciones y El sueño derrotado) -- Conoce el GIEMIC (reportaje UCLMTV) -- Qué es la Sociología Visual -- Interculturalismo y políticas públicas -- Análisis de prensa.

Sin recortes: Desde las voces de los protagonistas, se muestra la realidad que viven los inmigrantes en Castilla - La Mancha, una sociedad que se debate entre la acogida y el rechazo. El mundo del trabajo, las relaciones de convivencia y la escuela son los ejes de este documental, que pretende contribuir a la construcción de una sociedad más solidaria y sin recortes para todos los ciudadanos que la habitan.

África llora aquí: Las condiciones de vida de los africanos en los asentamientos ilegales de Albacete provocaron movilizaciones de inmigrantes en la ciudad durante 2006, algo inusual en el contexto europeo. "África llora aquí" es un trabajo de sociología visual realizado desde la perspectiva de sus protagonistas. Una mirada simpática y comprometida para hacer pensar y hacemos pensar en una, necesaria, nueva ciudadanía.

Aquí cabemos todos: "La educación encierra un tesoro" y en esta escuela saben cómo descubrirlo en cada persona. Un tesoro capaz de convertir a cada niño en ciudadano de un mundo sin frotneras. No es una cuestión de recursos, es una cuestión de actitud. Todo depende de cómo se conciba la tarea de educar en una sociedad abierta y plural, donde la diversidad es la verdadera riqueza, el verdadero tesoro...

Clasificación no especificada.

DVD, PAL todas las zonas.

Para los archivos de texto, Acrobat Reader. Puede instalarse gratuitamente desde Internet.

Audio en español, subtítulos en español, inglés y francés.