Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Escribir una tesis : manual de estrategias de producción / Liliana Cubo de Severino, Hilda Puiatti, Nelsi Lacon.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Lengua y discursoEditor: Córdoba, Argentina : Editorial Comunicarte, 2012Fecha de copyright: ©2012Edición: Primera edición: abril de 2012Descripción: 234 páginas : 22 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789876022033
Otro título:
  • Manual de estrategias de producción [Parte del título]
Tema(s): Clasificación LoC:
  • LB 2369 C83.2012
Resumen: El presente libro intenta ayudar a quienes enfrentan el desafío de escribir una tesis. Si bien nadie duda de que los egresados universitarios ya saben escribir, en la vida profesional y académica surgen necesidades de expresión por escrito en tareas que van más allá de los objetivos de comunicación básicos y que responden a las exigencias del discurso académico-científico. Estas tareas demandan la adquisición de un aprendizaje especial, por lo que, en la comunidad de investigadores, los que tienen más experiencia orientan y controlan el largo proceso que comienza con una idea y finaliza con la comunicación de los resultados de una investigación de un modo adecuado, convincente y eficaz.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervo Acervo General LB 2369 C83.2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA153506

Incluye bibliografía e índice.

El presente libro intenta ayudar a quienes enfrentan el desafío de escribir una tesis. Si bien nadie duda de que los egresados universitarios ya saben escribir, en la vida profesional y académica surgen necesidades de expresión por escrito en tareas que van más allá de los objetivos de comunicación básicos y que responden a las exigencias del discurso académico-científico. Estas tareas demandan la adquisición de un aprendizaje especial, por lo que, en la comunidad de investigadores, los que tienen más experiencia orientan y controlan el largo proceso que comienza con una idea y finaliza con la comunicación de los resultados de una investigación de un modo adecuado, convincente y eficaz.