Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Jicuri Neirra [videograbación] : La danza del peyote / Producción, Oscar Magaña ; realización, Carlos Kleimam.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaSeries Acervo de cine y video Alonso MuñozDetalles de publicación: México : Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, [2000].Descripción: 1 disco óptico láser (32 min) : son., col. ; 4 3/4 plgOtro título:
  • La danza del peyote
Tema(s): Otra clasificación:
  • BFXC063487
Créditos de producción:
  • Investigación José Antonio Nava, investigación de campo Blanca Alonso ; fotogafía Henner Hofman ; sonido en campo Enrique García ; guión José Manuel Pintado ; producción, Oscar Magaña ; realización, Carlos Kleimam.
Resumen: Registro de la fiesta del maíz o del peyote "Jicuri Neirra" en la que el pueblo huichol cumple con una ceremonial agrícola ancestral. Cada ano, en época de secas, se realiza esta experiencia, donde se invocan las fuerzas de la naturaleza para que nutran el tiempo de siembra y cosecha que se acerca. Se presenta cada una de las etapas de la fiesta, ritos, danzas y cantos que ofrendan a la tierra, la lluvia, el sol y el fuego. Testimonio de la cosmovision indigena. Testimonio de la cosmovisión indígena.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General Disponible
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General BFXC063487 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD ej. 1 Disponible BFXC063487

Pueblo indígena: huichol, ubicado en Nayarit, Jalisco.

Registro de la fiesta del maíz o del peyote "Jicuri Neirra" en la que el pueblo huichol cumple con una ceremonial agrícola ancestral. Cada ano, en época de secas, se realiza esta experiencia, donde se invocan las fuerzas de la naturaleza para que nutran el tiempo de siembra y cosecha que se acerca. Se presenta cada una de las etapas de la fiesta, ritos, danzas y cantos que ofrendan a la tierra, la lluvia, el sol y el fuego. Testimonio de la cosmovision indigena. Testimonio de la cosmovisión indígena.

Clasificación no especificada.

DVD Región no especificada.

Exhibida originalmente en 1980.

Investigación José Antonio Nava, investigación de campo Blanca Alonso ; fotogafía Henner Hofman ; sonido en campo Enrique García ; guión José Manuel Pintado ; producción, Oscar Magaña ; realización, Carlos Kleimam.

Español, huichol