Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Síntesis de nanopartículas de paladio con diferentes estabilizantes, soportadas en carbón vulcan [recurso electrónico] : electrocatalizadores para la reacción de electro-oxidación de metanol / Erick Giovanni Luna Tolentino ; director: Dra. Esther Ramírez Meneses ; codirectores: Dr. Arturo Manzo Robledo, Dr. Alberto Ruiz Treviño.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: 2019.Tema(s): Género/Forma: Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Maestría en Ciencias en Ingeniería Química)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019. Resumen: En este trabajo, se sintetizaron electro-catalizadores de Pd variando la naturaleza del estabilizante (lignina, PVP, ácido antranilico, oleilamina, octilamina, etilendiamina, hexadecilamina y 2-metil-2-butanol.) por el método de reducción y/o desplazamiento de ligandos en precursores organometálicos en atmosfera inerte y soportados en una matriz de carbón vulcan al 90 %w respecto al catalizador. Estos electro- catalizadores fueron empleados en la evaluación de la reacción de electro-oxidación de metanol (MOR) en medio alcalino enfocado a aplicaciones de pilas de combustible. La caracterización morfológica y estructural se llevó a cabo por técnicas de difracción de rayos X (DRX) y microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HRTEM) que confirman la presencia de paladio sobre la superficie del soporte (carbón vulcan) con una buena dispersión uniformemente distribuida en las nanopartículas, con tamaños de partícula que varían entre los 3.0 y 4.6 nm. El análisis por espectroscopia infrarroja (FTIR) confirmó la presencia de los grupos funcionales más cercanos a la superficie metálica por los desplazamientos en el número de onda para cada catalizador. De acuerdo a los resultados obtenidos por voltametría cíclica (i vs E) y cronoamperometría (i vs t )se encontró que la actividad electro-catalítica para la oxidación de metanol en medio alcalino (fenómenos de transferencia de masa y de carga) sigue una cinética de primer orden y una tendencia hacia el mecanismo de reacción que involucra 6 electrones y es mayor para los catalizadores estabilizados con lignina, PVP y ácido antranilico que promueven procesos redox más eficientes a las mismas condiciones de concentración y velocidad de barrido en comparación al catalizador comercial Pd Etek.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Titulación impresos Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervos Históricos Depósito Oficial X3.R12019 16912 (Navegar estantería(Abre debajo)) ELE libro electrónico, ej. 1 Disponible UIA189747

Tesis (Maestría en Ciencias en Ingeniería Química)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019.

En este trabajo, se sintetizaron electro-catalizadores de Pd variando la naturaleza del estabilizante (lignina, PVP, ácido antranilico, oleilamina, octilamina, etilendiamina, hexadecilamina y 2-metil-2-butanol.) por el método de reducción y/o desplazamiento de ligandos en precursores organometálicos en atmosfera inerte y soportados en una matriz de carbón vulcan al 90 %w respecto al catalizador. Estos electro- catalizadores fueron empleados en la evaluación de la reacción de electro-oxidación de metanol (MOR) en medio alcalino enfocado a aplicaciones de pilas de combustible. La caracterización morfológica y estructural se llevó a cabo por técnicas de difracción de rayos X (DRX) y microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HRTEM) que confirman la presencia de paladio sobre la superficie del soporte (carbón vulcan) con una buena dispersión uniformemente distribuida en las nanopartículas, con tamaños de partícula que varían entre los 3.0 y 4.6 nm. El análisis por espectroscopia infrarroja (FTIR) confirmó la presencia de los grupos funcionales más cercanos a la superficie metálica por los desplazamientos en el número de onda para cada catalizador. De acuerdo a los resultados obtenidos por voltametría cíclica (i vs E) y cronoamperometría (i vs t )se encontró que la actividad electro-catalítica para la oxidación de metanol en medio alcalino (fenómenos de transferencia de masa y de carga) sigue una cinética de primer orden y una tendencia hacia el mecanismo de reacción que involucra 6 electrones y es mayor para los catalizadores estabilizados con lignina, PVP y ácido antranilico que promueven procesos redox más eficientes a las mismas condiciones de concentración y velocidad de barrido en comparación al catalizador comercial Pd Etek.