Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Atlas de la seguridad y violencia en Morelos / Sergio Aguayo Quezada, Coordinación académica ; Rodrigo Peña González, Jorge Ariel Ramírez Pérez, Autores compiladores.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Universidad Autónoma del Estado de Morelos : Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, 2014Descripción: 335 páginas : ilustraciones, mapas ; 27 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HV 6814.M6 A85.2014
Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en World Wide Web.
Contenidos:
Prólogo / Sergio Aguayo y Javier Sicilia -- Introducción: Estudiar la violencia, entender la violencia -- Primera sección Violencia criminal -- Segunda sección Autoridades y el papel del Estado en Morelos -- Tercera sección Demografía y sociedad civil ante la violencia -- Cuarta sección ¿Cómo, dónde, cuándo? Análisis de la violencia en Morelos ; Entornos sociales y familiares generadores de desventajas sociales / Jorge Ariel Ramírez Pérez ; Del corredor seguro al corredor de la violencia : Análisis de una franja violenta en Morelos / Rodrigo Peña González ; Violencia y crimen organizado en Morelos: la influencia del cartel de los Beltrán Leyva / Ángel Armando Rodríguez Luna ; Homicidios de mujeres en Morelos en el contexto de violencia generalizada: tendencias, coincidencias y especificidades / Paulina Arriaga Carrasco y Maura Luz de Jesús Roldán Álvarez ; La población migrante frente al incremento de la inseguridad en el estado de Morelos / Flora Lemoine-Gouédard ; La complejidad en la violencia en Morelos / Tania Galaviz Armenta ; La violencia estructural, una dimensión de los contextos de pobreza rural en el estado de Morelos / Cecilia Salgado Viveros ; El Mando Único en Morelos: la seguridad pública frente a los derechos humanos / Carlos Alberto Dorantes Andrade y Marcela Valdivia Correa.
Resumen: Toda violencia tiene una lógica tras de sí, que la busca justificar en términos prácticos y legitimar en términos simbólicos y jurídicos. La experiencia en Morelos, en su gravedad, no es la excepción. En este volumen, autores, editores y coordinadores hemos puesto dedos en llagas que la propia investigación (incluyendo motivaciones metodológicas y analíticas) han sugerido hacerlo. Quien observa el fenómeno de la violencia puede entenderla y racionalizarla a partir de conocer sus fines, desglosar sus intereses, analizar su lógica y la forma en que sus consecuencias se expresan y reinciden nuevamente en la significación del uso de la violencia. Después de todo, cada caso requiere estudiarse en su dimensión empírica y aquí se hace el ejercicio para el estado de Morelos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros de consulta Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Consulta HV 6814.M6 A85.2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible UIA135423

Incluye referencias bibliográficas (páginas 334-335).

Toda violencia tiene una lógica tras de sí, que la busca justificar en términos prácticos y legitimar en términos simbólicos y jurídicos. La experiencia en Morelos, en su gravedad, no es la excepción. En este volumen, autores, editores y coordinadores hemos puesto dedos en llagas que la propia investigación (incluyendo motivaciones metodológicas y analíticas) han sugerido hacerlo. Quien observa el fenómeno de la violencia puede entenderla y racionalizarla a partir de conocer sus fines, desglosar sus intereses, analizar su lógica y la forma en que sus consecuencias se expresan y reinciden nuevamente en la significación del uso de la violencia. Después de todo, cada caso requiere estudiarse en su dimensión empírica y aquí se hace el ejercicio para el estado de Morelos.

Prólogo / Sergio Aguayo y Javier Sicilia -- Introducción: Estudiar la violencia, entender la violencia -- Primera sección Violencia criminal -- Segunda sección Autoridades y el papel del Estado en Morelos -- Tercera sección Demografía y sociedad civil ante la violencia -- Cuarta sección ¿Cómo, dónde, cuándo? Análisis de la violencia en Morelos ; Entornos sociales y familiares generadores de desventajas sociales / Jorge Ariel Ramírez Pérez ; Del corredor seguro al corredor de la violencia : Análisis de una franja violenta en Morelos / Rodrigo Peña González ; Violencia y crimen organizado en Morelos: la influencia del cartel de los Beltrán Leyva / Ángel Armando Rodríguez Luna ; Homicidios de mujeres en Morelos en el contexto de violencia generalizada: tendencias, coincidencias y especificidades / Paulina Arriaga Carrasco y Maura Luz de Jesús Roldán Álvarez ; La población migrante frente al incremento de la inseguridad en el estado de Morelos / Flora Lemoine-Gouédard ; La complejidad en la violencia en Morelos / Tania Galaviz Armenta ; La violencia estructural, una dimensión de los contextos de pobreza rural en el estado de Morelos / Cecilia Salgado Viveros ; El Mando Único en Morelos: la seguridad pública frente a los derechos humanos / Carlos Alberto Dorantes Andrade y Marcela Valdivia Correa.

Disponible también en World Wide Web.