Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Gritos de muerte y libertad [videograbación].

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México, D.F. : Televisa Home Entertainment : Zima Entertainment, 2010.Descripción: 2 discos ópticos láser (325 min.) : son, col. ; 4 3/4 plgGénero/Forma: Otra clasificación:
  • VD UIA042690
  • VD UIA042692
Contenidos:
disco 1. El Primer Sueño -- Las conspiraciones de Josefa -- El Estallido -- Sangre que divide -- Décimas para Ortega -- El Triunfo del Temple -- disco 2. El Fin de las Campañas. Retrato de una Leona. La Últimna Conjura -- La Patria es Primero -- El Ein de la Clandestinidad -- El Nacimiento de la República.
Alberto Estrella, Alejandro Tommasi, Alejandro Calva, Alejandro Cuétara, Julio Bracho.Resumen: Gritos de muerte y libertad fue una serie de televisión mexicana basada en la historia de México por hechos históricos, producida por Leopoldo Gómez y dirigida por Mafer Suárez y Gerardo Tort. Los guionistas Caitlin María Irwin, Carlos Pascual (guionista también de Mujeres asesinas), Luis Mario Moncada (guionista de S.O.S.: Sexo y otros secretos y Los simuladores) y Catalina Aguilar (guionista de la serie Tabacotla) escribieron los 13 capítulos de la primera temporada de la serie asesorados por un comité de historiadores en los que se encuentran Héctor Aguilar Camín, Javier Garciadiego, Enrique Florescano y Rafael Rojas. De igual manera la serie contó con el apoyo directo de reconocidos historiadores en la manufactura de los guiones, entre ellos Úrsula Camba, Alfredo Ávila y Juan Ortíz Escamilla. Los productores generales son Juan Manuel Ortega Riquelme y Yolanda Ocampo. La serie se estrenó el 30 de agosto de 2010 con motivo del Bicentenario de la Independencia de México y finalizó el 16 de septiembre del mismo año.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General VD UIA042692 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD 1, ej. 2 Disponible UIA042692
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General VD UIA042690 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD 2, ej. 1 Disponible UIA042691
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General VD UIA042692 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD 2, ej. 2 Disponible UIA042693
Películas y series Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General VD UIA042690 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD DVD 1, ej. 1 Disponible UIA042690

DVD video, NTSC, región 1 y 4.

Español

Alberto Estrella, Alejandro Tommasi, Alejandro Calva, Alejandro Cuétara, Julio Bracho.

Stereo 2.0 or Dolby digital 5.1, widescreen (16:9 anamorphic).

Gritos de muerte y libertad fue una serie de televisión mexicana basada en la historia de México por hechos históricos, producida por Leopoldo Gómez y dirigida por Mafer Suárez y Gerardo Tort. Los guionistas Caitlin María Irwin, Carlos Pascual (guionista también de Mujeres asesinas), Luis Mario Moncada (guionista de S.O.S.: Sexo y otros secretos y Los simuladores) y Catalina Aguilar (guionista de la serie Tabacotla) escribieron los 13 capítulos de la primera temporada de la serie asesorados por un comité de historiadores en los que se encuentran Héctor Aguilar Camín, Javier Garciadiego, Enrique Florescano y Rafael Rojas. De igual manera la serie contó con el apoyo directo de reconocidos historiadores en la manufactura de los guiones, entre ellos Úrsula Camba, Alfredo Ávila y Juan Ortíz Escamilla. Los productores generales son Juan Manuel Ortega Riquelme y Yolanda Ocampo. La serie se estrenó el 30 de agosto de 2010 con motivo del Bicentenario de la Independencia de México y finalizó el 16 de septiembre del mismo año.

disco 1. El Primer Sueño -- Las conspiraciones de Josefa -- El Estallido -- Sangre que divide -- Décimas para Ortega -- El Triunfo del Temple -- disco 2. El Fin de las Campañas. Retrato de una Leona. La Últimna Conjura -- La Patria es Primero -- El Ein de la Clandestinidad -- El Nacimiento de la República.