Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Manovuelta : experiencias en la creación comunitaria de Museos en Oaxaca / dirección Luis Mendoza, Nele Vandeneynde ; producción Demián Ortiz , Germán Romero.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaDetalles de publicación: México : Colectivo de Investigación y Gestión Cultural ChikuTun : CONACULTA-FONCA, 2010.Descripción: 1 disco óptico láser ( 44 min.) : son. col. ; 4 3/4 plgOtro título:
  • Experiencias en la creación comunitaria de Museos en Oaxaca [Parte del título]
Tema(s): Clasificación LoC:
  • AM 24.V47 M36.2010
Créditos de producción:
  • Fotografía Antonio Bautista, Karina Bautista, Leodegario Gerónimo Ramírez, Noe Gutiérrez, René Hernández ; entrevistadores Adelina Pascual, Patricia Sandoval, Marena Uscanga ; edición Adrián Ortiz, Luis Mendoza.
Resumen: Manovuelta es una tradición de trabajo colectivo de ayuda mutua para las labores del campo, la edificación o los momentos de dificultad. Es una expresión cultural que permite realizar cosas en comunidad. Los museos comunitarios pueden ser espacios sumamente importantes para que la población de una localidad exprese su identidad e historia, y para resguardar y difundir su patrimonio. Sin embargo, en ocasiones sucede que no se visualiza la importancia y aportación de estas iniciativas, y no reciben el respaldo necesario por parte de la población o las instituciones culturales. Sucede en otros casos que un proyecto de este tipo es impulsado con mucho entusiasmo inicialmente, pero sin una idea clara del tipo de esfuerzos, dinámicas y responsabilidades que requiere la gestión de un museo, por lo cual al poco tiempo el proyecto se estanca o decae. Versiones preliminares del documental se han presentado en importantes foros nacionales e internacionales, y en contextos comunitarios, para recibir retroalimentación que condujera hasta la versión final, que por fin cristalizó en febrero de 2010, y que muy pronto será distribuida de manera gratuita a numerosas organizaciones relacionadas con museos comunitarios, a universidades e institutos de investigación, y a dependencias de gobierno relacionadas con cultura. Pensando que no existe mejor forma de transmitir las ideas y principios fundamentales de la museología comunitaria que escucharlas de quienes han vivido esa experiencia, pero conscientes de las dificultades que implica el traslado entre localidades distantes, los integrantes de Chiku Tun, colectivo de gestión cultural, idearon un proyecto, que fue respaldado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), para registrar y difundir en video algunas experiencias de este tipo que se han convertido en un referente no sólo nacional, sino internacional: los museos comunitarios de Oaxaca.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso electrónico en disco Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General AM 24.V47 M36.2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) DVD DVD, ej. 1 Disponible UIA031486

Fotografía Antonio Bautista, Karina Bautista, Leodegario Gerónimo Ramírez, Noe Gutiérrez, René Hernández ; entrevistadores Adelina Pascual, Patricia Sandoval, Marena Uscanga ; edición Adrián Ortiz, Luis Mendoza.

DVD.

Español

Manovuelta es una tradición de trabajo colectivo de ayuda mutua para las labores del campo, la edificación o los momentos de dificultad. Es una expresión cultural que permite realizar cosas en comunidad. Los museos comunitarios pueden ser espacios sumamente importantes para que la población de una localidad exprese su identidad e historia, y para resguardar y difundir su patrimonio. Sin embargo, en ocasiones sucede que no se visualiza la importancia y aportación de estas iniciativas, y no reciben el respaldo necesario por parte de la población o las instituciones culturales. Sucede en otros casos que un proyecto de este tipo es impulsado con mucho entusiasmo inicialmente, pero sin una idea clara del tipo de esfuerzos, dinámicas y responsabilidades que requiere la gestión de un museo, por lo cual al poco tiempo el proyecto se estanca o decae. Versiones preliminares del documental se han presentado en importantes foros nacionales e internacionales, y en contextos comunitarios, para recibir retroalimentación que condujera hasta la versión final, que por fin cristalizó en febrero de 2010, y que muy pronto será distribuida de manera gratuita a numerosas organizaciones relacionadas con museos comunitarios, a universidades e institutos de investigación, y a dependencias de gobierno relacionadas con cultura. Pensando que no existe mejor forma de transmitir las ideas y principios fundamentales de la museología comunitaria que escucharlas de quienes han vivido esa experiencia, pero conscientes de las dificultades que implica el traslado entre localidades distantes, los integrantes de Chiku Tun, colectivo de gestión cultural, idearon un proyecto, que fue respaldado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), para registrar y difundir en video algunas experiencias de este tipo que se han convertido en un referente no sólo nacional, sino internacional: los museos comunitarios de Oaxaca.

Solicitar el disco en el mostrador de Hemeroteca.