Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Diseño conceptual de un esquema de proceso destilación para la reutilización de aceites gastados [recurso electrónico] / César Alejandro Vásquez Cano ; director: Dr. Martín Rivera Toledo ; lectores: Dr. Iván Quevedo Partida, Dr. Armando Ramírez Serrano.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: 2018.Tema(s): Género/Forma: Recursos en línea:
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Aceites usados -- 3. Selección del aceite usado -- 4. Indicadores de sustentabilidad -- 5. Conclusiones.
Nota de disertación: Tesis (Maestría en Ciencias en Ingeniería Química)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018. Resumen: Debido a la explotación, a la mala distribución y almacenamiento de productos derivados del petróleo en los últimos años, la contaminación de recursos como el agua y el suelo ha venido en aumento. Los aceites gastados pertenecen a los residuos peligrosos producidos en México y anualmente se genera un aproximado de 325 millones de litros y solo se recicla alrededor del 5%. Este trabajo tiene objetivo realizar una comparación de tres tecnologías de destilación diferentes (destilación ordinaria, destilación Petlyuk, destilación de pared dividida) para el reciclaje de aceites gastados, utilizando el programa Aspen PlusTM con restricciones en la calidad del aceite y en los kilogramos de producto obtenido. Así mismo, se calcularon diferentes índices de sustentabilidad (potencial de calentamiento global, intensidad de masa, intensidad de energía específica, costo capital, conversión de reactivo en producto) y se optimizó la cantidad de energía utilizada controlando variables como: temperatura en la corriente de entrada, recirculado en el rehervidor y en el condensador utilizando programación cuadrática secuencial y evaluando el punto óptimo mediante epsilón restringida. La destilación tipo Petlyuk presentó un mejor desempeño en índices como conversión de producto y costo capital. La destilación llevada a cabo mediante pared dividida es un proceso que disminuye la cantidad de energía utilizada en el sistema. Además, se presenta una breve descripción acerca de la instalación de una planta de pared dividida en la delegación Gustavo A. Madero, tomando en cuenta costo de terreno, cantidad de unidades operativas y facilidad de transporte de materia prima.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Titulación impresos Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervos Históricos Depósito Oficial X3.R12018 16611 (Navegar estantería(Abre debajo)) ELE libro electrónico, ej. 1 Disponible UIA182623

Tesis (Maestría en Ciencias en Ingeniería Química)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Introducción -- 2. Aceites usados -- 3. Selección del aceite usado -- 4. Indicadores de sustentabilidad -- 5. Conclusiones.

Debido a la explotación, a la mala distribución y almacenamiento de productos derivados del petróleo en los últimos años, la contaminación de recursos como el agua y el suelo ha venido en aumento. Los aceites gastados pertenecen a los residuos peligrosos producidos en México y anualmente se genera un aproximado de 325 millones de litros y solo se recicla alrededor del 5%. Este trabajo tiene objetivo realizar una comparación de tres tecnologías de destilación diferentes (destilación ordinaria, destilación Petlyuk, destilación de pared dividida) para el reciclaje de aceites gastados, utilizando el programa Aspen PlusTM con restricciones en la calidad del aceite y en los kilogramos de producto obtenido. Así mismo, se calcularon diferentes índices de sustentabilidad (potencial de calentamiento global, intensidad de masa, intensidad de energía específica, costo capital, conversión de reactivo en producto) y se optimizó la cantidad de energía utilizada controlando variables como: temperatura en la corriente de entrada, recirculado en el rehervidor y en el condensador utilizando programación cuadrática secuencial y evaluando el punto óptimo mediante epsilón restringida. La destilación tipo Petlyuk presentó un mejor desempeño en índices como conversión de producto y costo capital. La destilación llevada a cabo mediante pared dividida es un proceso que disminuye la cantidad de energía utilizada en el sistema. Además, se presenta una breve descripción acerca de la instalación de una planta de pared dividida en la delegación Gustavo A. Madero, tomando en cuenta costo de terreno, cantidad de unidades operativas y facilidad de transporte de materia prima.