Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

El misterio del ministerio : Pierre Bourdieu y la política democrática / Pierre Bourdieu [y otros] ; Loïc Wacquant, coordinador ; traducción Ángela Ackermann, Rafael Llavori, Joaquín Rodríguez

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: Barcelona : Gedisa, 2005Edición: Primera ediciónDescripción: 230 p. ; 23 cmISBN:
  • 8497840356
  • 9788497840354
Títulos uniformes:
  • The mystery of ministry: Pierre Bourdieu and democratic politics Español Ackermann
Obras relacionadas:
  • Traducción de: Bourdieu, Pierre, 1930-2002. mystery of ministry: Pierre Bourdieu and democratic politics
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HM 479.B68 M5718.2005
Contenidos:
Prefacio: Poder simbólico y práctica democrática / Loïs Wacquant -- Indicaciones sobre Pierre Bourdieu y la política democrática / Loïc Wacquant -- De la casa del rey a la razón de Estado. Un modelo de la génesis del campo burocrático / Pierre Bourdieu -- El misterio del ministerio. De las voluntades particulares a la <voluntad general> / Pierre Bourdieu -- Investigación y compromiso. La dimensión política de de las sociología de Pierre Bordieou / Franck Poupeau y Thierry Discepolo -- Hacer hablar a la gente. El uso social de las encuestas de opinión pública en democracia / Patrick Champagne -- Las votaciones en el antiguo régimen: una doble historización de las prácticas electorales / Olivier Christin -- Tras la huella del poder simbólico. La disección de la <nobleza de estado> / Loïc WacQuant -- La construcción y destrucción del campo político checoslovaco / Gil Eyal -- Sobre las astucias de la razón imperialista / Pierre Bourdieu y Loïc Wacquant.
Resumen: Pierre Bourdieu fue un brillante sociólogo y pensador social pero también un hombre intensamente político que se dedicó incansablemente a investigar las condiciones sociales que han obstaculizado o favorecido una verdadera gestión democrática de la vida cotidiana. Este volumen es la primera introducción a la aportación de Bourdieu a la teoría y práctica de la política democrática. Dos importantes ensayos de Pierre Bourdieu abren el libro y definen su espectro temático: la génesis histórica del "campo político" y del "campo de poder" en la que, poco a poco, surgieron la posibilidad y la voluntad de una participación democrática general. Del voto en la sociedad feudal o el nacimiento de un régimen tecnocrático en Europa al resurgimiento del sistema de partidos en la Europa del Este tras la caída del imperio soviético, toda una serie de instituciones, prácticas y enigmas implícitos en la "alquimia de la representación" se explican por el "enigma de la delegación", al que Bourdieu denominó, tomando prestado el término de la escolástica, el misterio del ministerio. Los estudios que completan este volumen desgranan aquellas nociones del pensamiento de Pierre Bourdieu menos atendidas en el conjunto de su obra, como el poder simbólico, el campo político, la delegación y el reconocimiento. Tales conceptos permiten repensar los vínculos entre libertad, justicia y política, detectados en la extensión de prácticas contemporáneas como las elecciones, los sondeos de opinión o la paulatina consolidación de espacios para el reconocimiento de los ciudadanos en la vida política. El estudio de la política democrática y de Pierre Bourdieu invita a profundizar no sólo en las condiciones sociales y en las herramientas conceptuales del campo del poder, sino también en el papel activo de los intelectuales a la hora de poner en evidencia sus mecanismos, ya sea describiendo las peleas hogareñas entre los sexos o analizando la revolución neoliberal que está arrasando hoy el planeta. Este magnífico compendio y herramienta de estudio será de sumo interés para estudiantes e investigadores de muchas disciplinas, pero también para todos aquellos ciudadanos activamente preocupados por la justicia social y la política
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Kino Biblioteca Eusebio F. Kino Anexo Hemeroteca Acervo Kino HM 479.B68 M5718.2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible Perteneció a: David Velasco Yáñez, S.J. KINO139350

Incluye referencias biblográficas.

Prefacio: Poder simbólico y práctica democrática / Loïs Wacquant -- Indicaciones sobre Pierre Bourdieu y la política democrática / Loïc Wacquant -- De la casa del rey a la razón de Estado. Un modelo de la génesis del campo burocrático / Pierre Bourdieu -- El misterio del ministerio. De las voluntades particulares a la <voluntad general> / Pierre Bourdieu -- Investigación y compromiso. La dimensión política de de las sociología de Pierre Bordieou / Franck Poupeau y Thierry Discepolo -- Hacer hablar a la gente. El uso social de las encuestas de opinión pública en democracia / Patrick Champagne -- Las votaciones en el antiguo régimen: una doble historización de las prácticas electorales / Olivier Christin -- Tras la huella del poder simbólico. La disección de la <nobleza de estado> / Loïc WacQuant -- La construcción y destrucción del campo político checoslovaco / Gil Eyal -- Sobre las astucias de la razón imperialista / Pierre Bourdieu y Loïc Wacquant.

Pierre Bourdieu fue un brillante sociólogo y pensador social pero también un hombre intensamente político que se dedicó incansablemente a investigar las condiciones sociales que han obstaculizado o favorecido una verdadera gestión democrática de la vida cotidiana. Este volumen es la primera introducción a la aportación de Bourdieu a la teoría y práctica de la política democrática. Dos importantes ensayos de Pierre Bourdieu abren el libro y definen su espectro temático: la génesis histórica del "campo político" y del "campo de poder" en la que, poco a poco, surgieron la posibilidad y la voluntad de una participación democrática general. Del voto en la sociedad feudal o el nacimiento de un régimen tecnocrático en Europa al resurgimiento del sistema de partidos en la Europa del Este tras la caída del imperio soviético, toda una serie de instituciones, prácticas y enigmas implícitos en la "alquimia de la representación" se explican por el "enigma de la delegación", al que Bourdieu denominó, tomando prestado el término de la escolástica, el misterio del ministerio. Los estudios que completan este volumen desgranan aquellas nociones del pensamiento de Pierre Bourdieu menos atendidas en el conjunto de su obra, como el poder simbólico, el campo político, la delegación y el reconocimiento. Tales conceptos permiten repensar los vínculos entre libertad, justicia y política, detectados en la extensión de prácticas contemporáneas como las elecciones, los sondeos de opinión o la paulatina consolidación de espacios para el reconocimiento de los ciudadanos en la vida política. El estudio de la política democrática y de Pierre Bourdieu invita a profundizar no sólo en las condiciones sociales y en las herramientas conceptuales del campo del poder, sino también en el papel activo de los intelectuales a la hora de poner en evidencia sus mecanismos, ya sea describiendo las peleas hogareñas entre los sexos o analizando la revolución neoliberal que está arrasando hoy el planeta. Este magnífico compendio y herramienta de estudio será de sumo interés para estudiantes e investigadores de muchas disciplinas, pero también para todos aquellos ciudadanos activamente preocupados por la justicia social y la política

Perteneció a: David Velasco Yáñez, S.J.