Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

Caracterización de las conductas sexuales de riesgo en consumidores de alcohol y otras drogas de abuso [recurso electrónico] / Ana Karen Ambriz Figueroa ; director: Dr. Rodrigo Alonzo Marín Navarrete ; co-director: Dr. Edgar Antonio Tena Suck ; lectores: Mtro. José Luis Zamudio Jiménez, Lic. Mario Torruco Salcedo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: 2018.Descripción: 1 disco óptico láser ; 4 3/4 plgTema(s): Género/Forma: Otra clasificación:
  • X4.P12018
Contenidos:
1. Antecedentes -- 2. Justificación -- 3. Pregunta de investigación -- 4. Objetivos -- 5. Método -- 6. Resultados -- 7. Discusión.
Nota de disertación: Tesis (Maestría en Orientación Psicológica)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018. Resumen: Introducción: Los TCS se asocian significativamente con diversas CSR las cuales pueden llevar a contraer ITS, como VIH, VHB, VHC, sífilis, gonorrea, entre otras. En México, existe evidencia limitada de la frecuencia y tipos de CSR en consumidores de drogas a pesar de ser una población vulnerable que suele presentar condiciones de adversidad psicosocial. Objetivo: Caracterizar las CSR en consumidores de alcohol y otras drogas de abuso. Método: Es un análisis secundario del proyecto \201CPrevalencia de VIH, hepatitis C, hepatitis B y sífilis en consumidores de drogas no inyectables de Centros Residenciales de Ayuda Mutua para la Atención de las Adicciones\201D. Para describir a la muestra se aplicó un formulario de datos demográficos. Para la evaluación del consumo de alcohol y otras drogas, síntomas de ansiedad y depresión, los determinantes psicosociales de la TCP y las CSR, se evalúo la presencia y los días de consumo de alcohol y otras drogas; escala para el trastorno de ansiedad generalizada (GAD-7); cuestionario de salud del paciente (PHQ-9); formulario de CSR; escala de riesgos sexuales-actitudes/normas y escala de autoeficacia en el uso de condón. La evaluación cognitiva de Montreal (MoCA) se empleó como tamizaje para descartar posible deterioro cognitivo. Se realizó un análisis de regresión lineal univariado utilizando el software estadístico R.3.3.2.Resumen: Resultados: Se analizaron un total de 213 participantes (hombres 93.42%; mujeres 6.58%) con una media de edad de 29 años (DE=8.69). No se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres. La edad, el consumo de marihuana, el consumo de cocaína en los últimos 30 días mostraron relación con relaciones sexuales sin uso de condón, número de parejas sexuales y relaciones sexuales bajo intoxicación. Respecto a los componentes de la TCP, se observaron asociaciones significativas entre intenciones de tener una pareja primaria, actitudes hacia el uso de condón, la autoeficacia y las CSR. Discusión: Existe una asociación entre variables demográficas, síntomas psiquiátricos, los componentes psicosociales de la TCP y las CSR. Clínicos e investigadores necesitan implementar programas que permitan disminuir el riesgo de CRS en personas con TCS tomando como base los componentes de la TCP.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Titulación impresos Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervos Históricos Depósito Oficial X4.P12018 16673 (Navegar estantería(Abre debajo)) libro electrónico, ej. 1 Disponible UIA183977
Recurso electrónico en disco Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Hemeroteca Acervo General X4.P12018 16673 (Navegar estantería(Abre debajo)) ELE libro electrónico, ej. 2 Disponible UIA183976

Tesis (Maestría en Orientación Psicológica)-- Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018.

1. Antecedentes -- 2. Justificación -- 3. Pregunta de investigación -- 4. Objetivos -- 5. Método -- 6. Resultados -- 7. Discusión.

Introducción: Los TCS se asocian significativamente con diversas CSR las cuales pueden llevar a contraer ITS, como VIH, VHB, VHC, sífilis, gonorrea, entre otras. En México, existe evidencia limitada de la frecuencia y tipos de CSR en consumidores de drogas a pesar de ser una población vulnerable que suele presentar condiciones de adversidad psicosocial. Objetivo: Caracterizar las CSR en consumidores de alcohol y otras drogas de abuso. Método: Es un análisis secundario del proyecto \201CPrevalencia de VIH, hepatitis C, hepatitis B y sífilis en consumidores de drogas no inyectables de Centros Residenciales de Ayuda Mutua para la Atención de las Adicciones\201D. Para describir a la muestra se aplicó un formulario de datos demográficos. Para la evaluación del consumo de alcohol y otras drogas, síntomas de ansiedad y depresión, los determinantes psicosociales de la TCP y las CSR, se evalúo la presencia y los días de consumo de alcohol y otras drogas; escala para el trastorno de ansiedad generalizada (GAD-7); cuestionario de salud del paciente (PHQ-9); formulario de CSR; escala de riesgos sexuales-actitudes/normas y escala de autoeficacia en el uso de condón. La evaluación cognitiva de Montreal (MoCA) se empleó como tamizaje para descartar posible deterioro cognitivo. Se realizó un análisis de regresión lineal univariado utilizando el software estadístico R.3.3.2.

Resultados: Se analizaron un total de 213 participantes (hombres 93.42%; mujeres 6.58%) con una media de edad de 29 años (DE=8.69). No se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres. La edad, el consumo de marihuana, el consumo de cocaína en los últimos 30 días mostraron relación con relaciones sexuales sin uso de condón, número de parejas sexuales y relaciones sexuales bajo intoxicación. Respecto a los componentes de la TCP, se observaron asociaciones significativas entre intenciones de tener una pareja primaria, actitudes hacia el uso de condón, la autoeficacia y las CSR. Discusión: Existe una asociación entre variables demográficas, síntomas psiquiátricos, los componentes psicosociales de la TCP y las CSR. Clínicos e investigadores necesitan implementar programas que permitan disminuir el riesgo de CRS en personas con TCS tomando como base los componentes de la TCP.

Requerimientos del sistema: Microsoft Word 2003.

No disponible en Internet. Solicitar el disco óptico en el mostrador de Hemeroteca.